web counter
cristoraul.org

SALA DE LECTURA B.T.M.

 

 

LOS IMPERIOS DEL ANTIGUO ORIENTE.

 El fin del segundo milenio

Compilado por

Elena Cassin, Jean Bottéro y Jean Vercoutter

 

El Imperio Nuevo en Egipto

I.

 LA XVIII DINASTIA (HACIA 1550-1314)

 

El paso de la XVII a la XVIII Dinastía de los reyes de Egipto, parece haber sucedido sin crisis, sin siquiera un cambio de linaje. El rey Ahmosis, al que Manetón (sacerdote egipcio que escribió una historia del país en griego) ha tratado como fundador de una nueva dinastía, seguramente era un pariente próximo (puede que un hermano) de su predecesor Kames (Kamose), quien había rechazado a los hicsos desde el principado de Tebas hasta los mismos muros de Avaris, su capital. La conquista de esta capital (alrededor de 1550) por Ahmosis, es la que permite fijar el comienzo de la nueva era.

No es cierto que el régimen de los hicsos provocara una catástrofe tan radical como la que se podría imaginar al leer las terroríficas narraciones de Manetón. En este caso Manetón se hacía eco de una representación imaginaria del enemigo extranjero, debida en su mayor parte a la propaganda desarrollada contra los persas y que, por otra parte, se remontaba a una maniobra de los amónidas para caracterizar su denominación como una victoria del orden sobre el caos. De hecho, hasta bajo los últimos hicsos se había cultivado la literatura nacional; pero tanto en el norte como en el sur una significativa decadencia había afectado a las artes mayores: lo que los tebanos hicieron para Amón de Karnak, su dios dinástico, en edificios y esculturas reales, representa bastante poco y, aunque la pobreza de restos arqueológicos en el Bajo y Medio Egipto nos impide precisar la obra de los hicsos, se debe señalar lo mediocre de las inscripciones monumentales y de los trabajos que llevan sus nombres. Sin duda los reyes de Tebas y de Avaris instauraron un cierto orden y una cierta prosperidad en sus dominios respectivos, pero la larga guerra que condujo a la eliminación de los primeros contribuyó a causar serios estragos durante dos o tres generaciones en gran parte del país.

Además, el Medio y el Bajo Egipto habían aceptado mucho tiempo la dominación de los extranjeros. Por tanto, correspondía a los tebanos llevar a cabo la pacificación interior y la reorganización de la tierra de Egipto.

Nos gustaría saber más de la obra interior de los primeros reyes del Imperio Nuevo, Ahmosis (1552-1527) y Amenofis I (1527-1506). Al parecer la continuidad dinástica quedó asegurada por Ahmosis mediante una coronación anticipada de Amenofis en los últimos años de su reinado (estela de Gebelein). Sin duda, la calma interior no se restableció en un momento. Ahmes, hijo de Abana, un oficial cuya autobiografía es prácticamente nuestro único testimonio sobre la guerra de Ahmosis, hace alusión a ciertas operaciones de represión de las que al menos una, y quizás dos, debieron tener lugar en el Alto Egipto. Por otra parte, los materiales a partir de los cuales se puede reconstruir, bien que mal, la organización burocrática del Estado, sólo se conservan en número apreciable a partir de Hatshepsut. Al menos, se puede atribuir a los vencedores de los hicsos la iniciativa de aquellas disposiciones que caracterizan toda la historia de la dinastía, tales como la redistribución de tierras a favor de la corona, de los militares, y, sobre todo, del dios de Tebas. Un papiro de Abusir indica, aparentemente, que la abuela de Ahmosis y una hija de Kames recibieron posesiones cerca de Menfis. El relato de un proceso que tuvo lugar durante la XIX Dinastía cuenta cómo Ahmosis había gratificado a Neshi, jefe de su flotilla, con tierras situadas al sur del nomo menfita, en una ciudad nueva, que tenía como patrón a Amón, bajo su forma guerrera de león con cabeza de carnero. Es bastante probable que los diversos establecimientos consagrados a este tipo de representaciones bélicas de Amón (como «Amón profeta de la victoria de la ciudad de Saka») en el Medio Egipto, donde había predominado Seth, patrón de los hicsos, no se remonten al período de la reconquista. Con la XVIII Dinastía importantes ciudades del Delta se convierten en centros dedicados a Amón, principalmente la antigua ciudad del Trono (Behdet) que, marcando el extremo norte de Egipto, recibe el nombre de «Unión del Trono»... En tiempo de los Sesostris y de los Amenemhat, Amón no era más que el segundo dios de la Tebaida, después de Montu, señor de Hermonthis. Con la XVII Dinastía, el señor de Karnak se había confirmado como el protector más importante de la monarquía del sur. La difusión de su culto por los vencedores de los hicsos se acompañaba con donaciones de tierras cultivables, siervos, pastos y ganado; el dios se convirtió en amo de una parte considerable de los recursos de Egipto, incluso por delante del rey.

Hacia el fin de su reinado, Ahmosis hizo abrir en Tura nuevas explotaciones de caliza con el fin de construir templos en Heliópolis, Menfis y Lúxor; construyó un cenotafio en Abidos. A juzgar por los restos de edificios encontrados, Amenofis I realizó sus proyectos de embellecimiento principalmente en templos de la Tebaida: el-Qab, Abidos y, sobre todo, Karnak. Los relieves que aparecen en la arquitectura, y que a veces se inspiran directamente en monumentos del Imperio Medio, muestran una calidad de dibujo que no se veía desde hacía tiempo. Amenofis I, que no figura como príncipe ilustre en la Historia nacional, fue considerado, en cambio, por las gentes de Tebas como uno de los santos fundadores de su ciudad. Fue el dios de diferentes templos y oratorios conservados en las dos orillas de la ciudad y se le adoraba Junto con su madre Ahmosis-Nefertari, su padre Ahmosis, su abuela Akhhotep, su hermana-esposa Ahmosis-Meritamun y otros príncipes y princesas. No se saben a ciencia cierta las razones que llevaron a la divinización de esta «familia numerosa», como dice el «Ritual de Amenofis». Cabe preguntarse si intervino en ello la labor realizada por la prestigiosa Ahmosis-Nefertari y por su hijo en la organización teológica, ritual y temporal de la preeminencia de Amón. Uno de los rituales de ofrendas de Karnak, que fue adoptado para el servicio del culto del propio Amenofis, podría remontarse a su reinado. En Karnak, una serie de dependencias y almacenes periféricos, un magnífico monumento de alabastro que nos proporciona la primera imagen de la barca procesional de Amón y un pórtico monumental constituyeron las primeras de aquellas ampliaciones sucesivas, mediante las cuales la XVIII Dinastía iba a transformar en un prestigioso palacio divino el modesto templo del Imperio Medio.

Amenofis destinó para su sepultura la colina de Dra Abul-Najja, justo enfrente de Karnak, al pie de la cual reposaban los reyes de la XVII Dinastía en pequeñas capillas rematadas por pirámides. El coronó la colina con una gran pirámide, pero, a diferencia de sus predecesores, instaló su lugar de culto funerario más abajo, cerca de las tierras cultivadas. Fue el primero de los grandes «templos milenarios» construidos en la orilla izquierda de Tebas, mal llamados «templos funerarios» ya que, fundados para Amón, dios supremo a quien el rey se asociaría eternamente al morirse, funcionaban en vida del soberano.

Son numerosos los monumentos oficiales de principios de la dinastía en los que el faraón está representado en compañía de su primera esposa, de su madre o aun de su abuela. La reina Akhhotep es alabada por haber reagrupado en un momento crítico a las tropas desbandadas impidiendo una sublevación de sus súbditos. Podría decirse que el poder de ésta reina, así como el de Ahmosis-Nefertari se debe simplemente al hecho de que ejercieron una especie de regencia, pues la sociedad egipcia, al contrario de otras sociedades antiguas, admitía perfectamente que una mujer participase algo en la vida pública. Esta posición de la mujer se manifiesta igualmente en las relaciones que se establecen entre la monarquía y el dios Amón. Uno de los favores concedidos por Ahmosis a su gran esposa Ahmosis-Nefertari fue el de procurarle el título de «segundo profeta de Amón». Esta reina ya era por entonces titular de la función de «esposa del dios», título que designaba a una sacerdotisa especial que tenía un papel fundamental en ciertas ceremonias de consagración y de conjuración practicadas en el templo de Amón (y no, cómo a menudo se cree, a la mujer destinada a proporcionar, por obra y gracia del dios, un heredero al trono).

En el Imperio Medio, la función de «esposa (o adoratriz) divina» era ejercida por mujeres que no eran de la realeza, pero al final de la XVII Dinastía le correspondió a una cierta princesa; Ahmose (quizás una hermana de Ahmosis) y durante mucho tiempo se transmitió entre las parientes más próximas del faraón.

Una originalidad notable de la familia real, al final de la XVII Dinastía y principio de la XVIII, fue la práctica del matrimonio consanguíneo durante tres o cuatro generaciones. Ahora bien, pese a una idea muy extendida entre los profanos, tales uniones, incluso las efectuadas entre hermanastros y hermanastras, fueron extremadamente raras entre los egipcios. Entre los reyes no llegaron a ser una regla estable hasta los Ptolomeos, que siguieron, sin duda, una inspiración greco-macedonia; entre el vulgo no se generalizaron hasta la época romana.

Se habría esbozado, hacia la época de la expulsión de los hicsos, una doctrina que tiende a fundamentar la legitimidad del trono sobre una eugenesia (que pretendería garantizar la «pureza de la sangre del sol» al exigir que el heredero del poder naciera de la «gran esposa real» y que ésta misma fuera hija de una gran esposa real). La existencia de tal doctrina ha sido prácticamente admitida como un hecho establecido por generaciones de historiadores, y supone particularmente la idea de que los reyes nacidos de esposas secundarias debían «legitimar» su soberanía tomando como esposa a una princesa nacida de un rey anterior y su gran hermana-esposa. Este postulado pareció confirmar la existencia de tendencias de base matriarcales en las instituciones egipcias. Y, curiosamente, la teoría de la pureza de la raza del sol, asegurada por la consanguinidad, no está reñida con la teoría de la «teogamia» deducida de los célebres relieves de los templos de Deir el-Bahari y de Lúxor: en ellos una serie de imágenes con leyenda nos cuentan cómo Amón elige a la joven reina y se informa sobre su persona, cómo toma la apariencia del joven rey para hacerle madre del futuro soberano, cómo manda al dios Khnum, portador de la vida, que modele a este niño excepcional y al dios Thot que haga una especie de anunciación a la futura madre. Estas escenas, que reproducen de acuerdo con antiguos prototipos un , drama mítico de alcance universal (y no son, como se ha creído, obras, de propaganda ocasional), no dan a entender en ninguna parte que Amón haya hecho su elección en función de los orígenes de la joven contradicen el supuesto de una teoría racial o matriarcal de la legitimidad. Cuanto sabemos de los principios que rigen la transmisión del trono de Egipto no implica que la madre transmita algunos derechos fundamentales. Los factores de la legitimidad del faraón son, desde el punto de vista teológico, la libre elección de la divinidad que predestina a tal o cual príncipe, formado «en proyecto» para acceder a la realeza, y, desde el político, la designación eventual como heredero, incluso la plena asociación de uno de los hijos, efectuada por el soberano reinante, la revelación oracular por el dios de su elección inicial, la toma efectiva del poder por el pretendiente, que la liturgia de la coronación confirma, y, por fin, la adhesión, querida por el dios, del pueblo sobrecogido de fervor. El rango distinguido que tienen las «madres reales», de todas maneras inferior al de la gran esposa real, se explica por el reconocimiento retrospectivo del papel insigne que la providencia ha hecho tener.

Al primer Amenofis sucedió Thutmosis, nacido de un Senseneb. Se ignora si este Thutmosis era hijo, hermano primo de su predecesor. También se desconoce el origen de Ahmosis, su gran esposa (los textos la llamaban «hermana del rey», pero no «hija del rey»). Un indicio permite creer que fue asociado al trono en vida de Amenofis. Thutmosis I (1506­1594) dio a la joven dinastía su dimensión nacional e internacional. Sobre la orilla izquierda de Tebas este soberano inaugura una nueva forma de inhumación real. Es el primero que se excava una tumba en la depresión mundialmente conocida como «El Valle de los Reyes». También es quien instala en Deir el-Medineh, la aldea de los «servidores del lugar de Maat» encargados de cavar los hipogeos reales. En Karnak, el templo de Amón se enriquece con un patio anterior y con una fachada precedida por un par de obeliscos gigantescos.

No obstante, como lo atestiguan estos obeliscos, se afirma resueltamente en el dogma tebano la influencia de la mitología de Heliópolis, mientras que, en la economía y la administración, Menfis alcanza el rango de segunda capital. Thutmosis instala, allí una importante residencia personal y por primera vez se verá a un hijo real, su efímero asociado Amenmose, visitar la antigua Esfinge de Gizeh, la cual adoraba el pueblo bajo el nombre de Harmaquis y consideraba un ídolo particular del dios sol. Esta promoción de la región menfita no se puede separar, indudablemente, de un desplazamiento del centro de gravedad de la monarquía. Se verá que Thutmosis comienza una política de expansión que lleva a su ejército hasta el Eufrates, por el norte.

Thutmosis II, hijo de Thutmosis I, también combatió algo, aunque su reinado fue muy corto (1494-1490). Nacido asimismo de una esposa secundaria, Mutnefert, tomó como esposa principal a Hatshepsut, «esposa del dios», su hermanastra, hija primogénita de Thutmosis I y de Ahmosis. Pese a su nacimiento, Hatshepsut no se hizo atribuir más dignidad ni poder del que era habitual en la época. Cuando el rey murió, dejando inacabado su sarcófago y su pequeño templo de Medinet-Habu, el hijo que le sucedió, Thutmosis III, también era hijo de una esposa secundaria. Según lo que hará saber luego, fue confirmado públicamente como heredero por el oráculo de Amón y puede ser que incluso asociado formalmente al trono. La poca edad de Thutmosis III, apenas un adolescente, dejó el campo libre a la viuda que se asoció, «como esposa del dios», a su hija primogénita Nefrure.

Según cuenta Ineni, un antiguo funcionario de Thutmosis I, «Hatshepsut, esposa del dios, se encargó de los asuntos del país. Se trabajaba bajo sus órdenes y Egipto le rendía homenaje». Al principio, la regente se mostró discreta: no sobrepasa en exceso los límites impuestos por la costumbre cuando, conservando los ropajes y los títulos de reina, se hacía representar oficiando sola delante de Amón, o cuando preparaba para su sepultura un sarcófago de tipo real, pero haciendo cavar su tumba bajo el acantilado de Deir el-Bahari y, por tanto, fuera del Valle de los Reyes. Como no faltaban precedentes de que una mujer reinara con los títulos de un rey (por ejemplo Sebeknenufre, al final de la XII Dinastía, Hatshepsut se sintió lo bastante fuerte como para hacerlo mejor que, estas predecesoras. En el año 2 de su sobrino (1489) Amón la invitó a despojarse de sus insignias de «esposa del dios», para tomar las del faraón, articulando una serie de oráculos en el curso de las ceremonias de Karnak. Debidamente coronada, la reina revelará su destino providencial tomando a su cargo el mito tradicional de la «teogamia» y conmemorará su juventud en una de estas «historietas ilustradas» cuya acción se sitúa en los confines del sueño mítico y de la aventura histórica: su padre Thutmosis I, en asamblea solemne, la había presentado como su heredera ante la corte reunida, e hizo proclamar con anticipación el protocolo que llevaría. En efecto, Hatshepsut adoptó, como todo faraón de esta época, un protocolo oficial de cinco títulos seguidos de cinco nombres; tanto los títulos como los nombres iban en femenino. En lo sucesivo, Egipto tuvo oficialmente dos soberanos. La era oficial siguió siendo la de Thutmosis III, pero, durante más de veinte años, la mayor parte de los edificios fueron firmados con el nombre de Hatshepsut y, cuando se dignaba asociar a su joven sobrino en las escenas de los templos y las inscripciones, la reina Hatshepsut de ordinario tenía preferencia sobre el rey Thutmosis. Por supuesto, se preparó una nueva sepultura para la soberana en el Valle de los Reyes.

En adelante, Hatshepsut fue representada en los relieves y las estatuas con la anatomía de un hombre y el vestido tradicional de los reyes, barba postiza incluida. Es difícil imaginarse el efecto que esta iniciativa, tan extravagante a nuestros ojos, pudo causar en sus contemporáneos. Se cree que las imágenes de los reyes en los templos no eran retratos personales en el sentido actual del término, sino que encarnaban esencialmente la función ideal que desempeñaba el soberano, que sólo se identificaba como persona individual mediante los rasgos, muy idealizados, de su rostro y las inscripciones. En este caso, Hatshepsut asumía íntegramente una indispensable imaginería ritual sin renunciar por ello a su feminidad (el título de «toro poderoso» conferido a sus predecesores fue eliminado de su protocolo). Por otra parte, una estatua, única en su género, ha sabido expresar la personalidad original de nuestro rey femenino, no por yuxtaposición, sino por una maravillosa síntesis: las finas proporciones de los miembros, el bosquejo de un busto y de un talle hacen saber que este faraón es una joven. El rostro, que recuerda al de los otros tutmósidas, es bastante agradable, aunque seguramente está retocado, porque se conoce otra cabeza de la reina, más, realista, de la que se deduce mejor la fuerza, pero no la generosidad del carácter. La ausencia, casi total en la documentación egiptológica, de testimonios íntimos, impedirá conocer exactamente la personalidad de los reyes de Egipto. Se adivina en Hatshepsut un alma ambiciosa y enérgica, pero no se sabría determinar cuál fue la influencia de su medio y, principalmente, la de Senmut. Este fue el administrador de las propiedades de la Divina Esposa y, cuando ésta llegó a ser reina, fue elevado a «gran mayordomo» y «mayordomo de los bienes de Amón», sirviendo de preceptor a la joven Nefrure. Sus funciones le conferían un papel importante en el embellecimiento de los monumentos tebanos y el favor de la reina le permitió obtener privilegios extraordinarios: «por favor real» pudo hacer pintar su imagen en unos setenta nichos del famoso templo de la reina en Deir el-Bahari y hacerse excavar un hipogeo semejante al de la reina en el patio de este templo. Esta tumba no llegó a terminarse, se rompió el sarcófago y se cegó el acceso a él un año o dos antes de la desaparición de Hatshepsut. Esta desgracia del favorito fue, seguramente, un episodio de las luchas personales y de partidos que debieron ser características de los años de la corregencia.

Se sabe que después de la desaparición, natural o provocada, de la extraordinaria reina-rey, Thutmosis III, único amo, se encarnizó contra la memoria de su predecesora: estatuas rotas, cómplices condenados a la nada, inscripciones y escenas que ilustraban la divina legitimidad de la reina minuciosamente borradas y nombres arrancados de los cartuchos y reemplazados por los de Thutmosis I, Thutmosis II o Thutmosis III.

Y, sin embargo, durante el reinado común había sido reconocida la dignidad real del sucesor varón de Thutmosis II y al parecer habían coexistido dos mansiones reales (dos grandes mayordomos, dos tesoreros, etc.). Inferimos la existencia de una enemistad entre los dos reyes, no porque se disponga de una información contemporánea de la corregencia que lo demuestre, sino por la venganza ulterior de Thutmosis. Resulta irritante no poder alcanzar más aspectos de un ambiente fértil en ocasiones de traiciones sigilosas, de interesados compromisos, de chaqueteos desvergonzados y de veleidades de fortuna. No debe olvidarse una cosa que indica la solidez adquirida por la monarquía en menos de un siglo, desde la expulsión de los hicsos: la querella de los tutmósidas no comprometió casi, por lo que parece, la marcha de los servicios públicos. El primer , dignatario del Estado, el visir Woseramun, llamado por el joven Thutmosis (año quinto) para suceder a su padre, llevó durante , quince años la dirección general de la administración bajo el reinado conjunto de la terrible madrastra y del rencoroso sobrino, y supo permanecer en su cargo aún mucho tiempo. La obra monumental y artística, reflejo habitual de la buena marcha del país, toma una amplitud considerable bajo el impulso de la reina y de sus favoritos. Los santuarios de la región hermopolitana (de Cusae a Hebem) fueron restaurados sistemáticamente, se erigieron templos de cierta importancia en Nubia, (Buhen, Semnah) y la capital se enriqueció prodigiosamente (las grandes capillas de los nobles, pintadas o esculpidas, se multiplican en la necrópolis de Gurna). En Karnak se erigió un nuevo monumento, la «capilla roja», un edificio prefabricado de cuarcita y de granito negro, adornado con escenas que resumen el ritual diario y las fiestas anuales de Amón, y dos pares de obeliscos levantados en las extremidades orientales y occidentales del templo. Se adosó al alto acantilado de Deir el-Bahari un maravilloso «castillo milenario», sucesión ascendente de vastos patios porticados. Este edificio de caliza fina, uno de cuyos realizadores fue Senmut, en su planta y en su decoración efectuaba la nueva y única síntesis de los mejores hallazgos del arte egipcio, inspirándose directamente en ciertos detalles de los prototipos del Imperio Antiguo y Medio.

El gobierno de Hatshepsut consolidó la dominación egipcia en Nubia. No obstante, la operación exterior en la que más interés puso la reina fue una expedición naval que se dirigió al país de Punt (hacia el cabo Guardafui) para obtener allí mediante trueque una gran cantidad de anly (mirra e incienso) y algunos árboles de incienso destinados a ser trasplantados en el templo de Amón. Las detalladas representaciones de extraños peces del mar Rojo, de la aldea indígena, de sus bueyes y de sus palmeras, de la reina del país portentosamente gruesa y su asno, de los grandes navíos donde saltan los monos, maravillan todavía a los visitantes de Deir el-Bahari. Las narraciones que acompañan a estas imágenes os persuadirían de que los egipcios establecieron entonces su primer contacto directo con las tierras de las hierbas aromáticas. De hecho desde el Imperio Antiguo se habían realizado varias misiones similares y, teniendo en cuenta la importancia concedida a dicho suceso, por varios contemporáneos, se debe atribuir a Hatshepsut el mérito de haber reanudado a gran escala una tradición ya establecida. El cuidado que se tuvo en conmemorar esta hazaña con el lujo debido responde, en un principio, al deseo de poner a disposición de Amón, instigador místico de la expedición, el incienso de Punt, indispensable para su culto, pero quizá responda también a la necesidad de sustituir con un tema pacífico los temas guerreros habituales para proclamar la dominación del dios y de la reina sobre el universo. Una constatación susceptible de hacer ver una de las implicaciones politicas del asunto Hatshepsut es el repudio aparente de las expediciones de conquista iniciadas en Asia por los dos primeros Thutmosis. Al decir que la reacción, favoreciendo la cultura del escriba, a expensas de la fidelidad del guerrero, se afirmó en el ámbito de Amón en contra de los militares, se formularía una hipótesis admisible. En todo caso, al emanciparse Thutmosis en el año XXII de su reinado (1468) iniciará la primera de sus diecisiete campañas en Asia.

La vida política, la economía y la cultura de la XVIII Dinastía están muy determinadas por su imperialismo.

Las victorias de Kames y de Ahmosis contenían esta expansión en germen: poco a poco la guerra de liberación llevó a los tebanos fuera del territorio egipcio propiamente dicho. El recuerdo del Imperio de Sesostris estaba presente en su memoria. Tanto al norte como al sur, los pueblos vecinos no eran capaces de oponerse mucho tiempo a un estado que había vuelto a encontrar su monarquía centralizadora, su administración eficaz y una tranquila y alta conciencia nacional reforzada por el principio teológico que hacía del faraón el representante del demiurgo organizador. Una consecuencia de esta política belicosa fue la aparición a orillas del Nilo de un ejército profesional.

Al parecer, los conquistadores del Imperio Medio constituían sus fuerzas ofensivas, armando a los mejores elementos de su propio distrito y a los jóvenes de provincias en caso de necesidad. Los adversarios de los hicsos debieron recurrir, en cierta medida, al mismo procedimiento, pero se perfila bajo su reinado la constitución de una clase militar hereditaria. Aparece un arma nueva, los carros de combate, que los hicsos habían recibido de los principados hurritas de Palestina. La necesidad de crear y mantener un parque de caballos y la de formar técnicos preparados para manejar una máquina de guerra frágil y costosa también llevaba a la constitución de fuerzas permanentes. Es probable que la organización de cuadros militares fuera obra del gran Thutmosis I, en todo caso ya está muy perfeccionada bajo Thutmosis III. En adelante se pasa de padre a hijo el oficio de infante, remero, conductor o combatiente de carros de guerra; se puede ascender de grado al llegar a «abanderado» de una compañía de peones o de infantes de marina, según un hábil sistema de escalafón. Un cuerpo de escribas controla las unidades y se ocupa de los servicios logísticos, especialmente de las caballerizas y de los arsenales. Para un guerrero es una suprema distinción llegar a ser asistente de armas o escudero del rey. El reclutamiento de los cuadros superiores se mantiene ecléctico: los altos dignatarios que participaron en las campañas reales o que fue­ron «delegados del rey en diferentes países extranjeros» hicieron, sin embargo, casi toda su carrera en servicios civiles.

Hacia el sur, en la época de la XVII Dinastía, el reino local del «soberano de Kush», cuya capital era Buhen, junto a la segunda catarata, se había establecido en una parte del territorio que había pertenecido anteriormente a la XII Dinastía. Durante el Segundo Periodo Intermedio se habían mantenido entre Nubia y Egipto relaciones comerciales, y parece que, desde el tiempo de los hicsos, los colonos egipcios establecieron postas permanentes en este estrecho valle donde la disminución progresiva de las crecidas del Nilo y una creciente saharización disminuían aún más las escasas posibilidades agrícolas y provocaban la decadencia de los aborígenes sedentarios. Al lado de los cementerios indígenas, que revelan una cultura arcaica propiamente sudanesa (grupo C, Kerma tardío), hay sepulturas que revelan la implantación de grupos de una genuina cultura faraónica. Lo mismo que los indígenas, estos grupos proporcionaron el personal dirigente del principado de Buhen, y aunque el «soberano de Kush» fuese realmente un nubio, como afirma Kames, los notables de Buhen han dejado de hecho inscripciones y estelas típicamente egipcias. La hipótesis recientemente emitida de que los tebanos pudieron anexionar sin violencia una tierra ya ocupada por los suyos (como los yanquis hicieron con Texas) no se puede, mantener. Ahmosis, una vez que hubo expulsado a los hicsos y se asentó en Asia, emprendió militarmente la anexión de los países meridionales. La primera campaña no fue decisiva, contraatacó un jefe cuyo poder se extendía río arriba de las regiones anexionadas y Amenofis I debió dirigirse, a su vez, hacia Kushi. Ahmosis ya había instalado su administración en Buhen y quizá había impuesto su poder hasta la isla de Sai. Amenofis, mientras se ocupaba de recibir los tributos de oro de los desiertos de Etbaye (estela de Ibrin), conservó sólidamente a Sai, donde ha dejado monumentos. Thutmosis I iba a llegar más al sur que cualquiera de sus antecesores: una ostentosa inscripción en piedra, cerca de la fortaleza que hizo construir en Tombos, proclama su presencia en la tercera catarata; una inscripción oficial y algunas otras hechas por sus compañeros indican que llevó, su frontera hasta Kurgus, al norte de la quinta catarata.

Desde los tiempos de Ahmosis, la administración de los territorios conquistados se confiaba a un «gobernador de los países del sur» que tenía categoría de «hijo real» (se le llamará «hijo real de Kush» a partir del reinado de Thutmosis IV). Esta administración se fue perfeccionando y diferenciando poco a poco: división del país en dos zonas (Uauat, entre las dos primeras cataratas, y Kush, más allá), creación de contingentes militares especiales, los «arqueros de Kush», y de servicios administrativos particulares que dirigían principalmente la extracción del «oro de Kush» y aseguraban el cobro de los tributos anuales.

Los arqueólogos han observado que las tumbas indígenas y las tumbas egipcias que conservan sus tipos respectivos escasean en la segunda mitad de la XVIII Dinastía: ello significa que los nativos habrían ido desapareciendo progresivamente mientras que los miembros de los cuerpos de ocupación iban a morir a Egipto. La despoblación, el empobrecimiento, la acentuada escasez de recuerdos y la reducción del régimen colonial a un simple sistema de explotación, todo ello consecuencia de la disminución del caudal del Nilo y de un sistema tributario, que gravaba incluso al trigo y contribuía al desmonte fue el destino de Nubia y Dongolah bajo las ahmósidas. Esta evolución no se llevó a cabo sin algunas convulsiones. Bajo Thutmosis II, un cuerpo expedicionario enviado por Egipto tuvo que sofocar una revuelta organizada: un reyezuelo vasallo de la baja Nubia y dos hijos de un antiguo príncipe de Kush habían dividido Nubia en tres zonas de insurrección. Hatshepsut (es la única campaña que se conoce de su reinado) debió dirigirse allí para aniquilar a los jefes nubios. La deportación de ciertos cautivos importantes que se educaban en la corte permitió mantener, pequeñas dinastías fieles, como esas tres generaciones de Debira, contemporáneos de los Thutmosis, cuyos hipogeos pintados son del más puro estilo tebano. La incorporación fuera de Nubia de los mejores guerreros en ciertos cuerpos de élite del ejército egipcio, la exportación de servidores y de trabajadores agrícolas y, según se cree, un éxodo por retorno al nomadismo y huida hacia las estepas meridionales de pequeñas comunidades de pastores-campesinos, transformaron Kush y Uauat en una tierra de nadie. Un factor de inseguridad, muy débil a decir verdad, residía en los miserables nómadas de los desiertos marginales, pobres bandas capaces sólo de inquietar a los buscadores de oro o de robar el ganado. En el apogeo del Imperio, Thutmosis IV, y después Amenofis III, debieron mandar a sus tropas para quebrantar : la agresividad de los beduinos de la baja Nubia. Al sur de la tercera catarata, en las regiones esteparias donde los egipcios entraban en contacto con los pastores y cazadores negros, se efectuaron periódicamente operaciones que proporcionaban esclavos e intimidaban a las poblaciones revoltosas; por ejemplo, el paseo durante el cual Thutmosis III capturó un rinoceronte y grabó una nueva inscripción sobre la roca de Kurgus.

En definitiva, carecía de importancia que los países meridionales se despoblasen; la ocupación tendía esencialmente a asegurar las postas gracias a las cuales se conseguía madera para los transportes fluviales, esclavos negros y ganado, cueros curtidos y sin curtir, piedras semipreciosas y diversos productos; suntuarios (pieles de pantera, plumas y huevos de avestruz, colas de jirafa, monos y curiosidades zoológicas). Mientras tanto, la dogmática exigía que los faraones afirmasen mediante sus edificaciones y sus armas la gloria universal de su imperio; así se explica sin duda que las proclamaciones, las imágenes, las distas de pueblos que conmemoraban su dominio sobre la pobre Nubia presentaran el mismo énfasis y la misma abundancia que las manifestaciones similares relativas a la expansión de Egipto en Asia, donde tenía que enfrentarse con un adversario más poderoso.

Los confines occidentales, en esta época, apenas presentaban problemas. Desde el reinado de Amenofis I, los oasis libios, propiedad egipcia desde el Imperio Antiguo, estaban debidamente administrados; sus vergeles seguían enviando cada año sus tributos de vinos selectos. Los pueblos llamados tjehenu, instalados cerca de la Marmárica, eran de escasa importancia. Por tanto, por lo que respecta a esta zona (no sucederá lo mismo bajo, los Ramsés), se estaba en libertad de maniobrar en el este y el norte.

En el momento en que los confines arábicos del delta estuvieron completamente limpios de elementos rebeldes, Ahmosis (hacia 1530) pasó a Asia; en el camino persiguió sin duda a los dirigentes hicsos (palestinos o hurritas de origen) que se replegaban de grado o por fuerza hacia la cuna de sus padres. Sharuhen fue sitiada durante tres años y su toma permitió a Egipto la libre disposición del camino costero, que, partiendo de Kantara, permitía la entrada en Palestina. Al parecer este éxito no fue apenas explotado. Ahmosis, que hacia 1530 utilizó en la cantera de Tura bueyes y esclavos capturados en Asia, operó al menos una vez más en terreno palestino. Del único documento que relaciona a Amenofis I (1527-1506) con Asia, la mención sobre un fragmento de vaso encontrado en su tumba del país de Qedom (Transjordania), no se puede sacar gran cosa. La situación se precisa con Thutmosis I. Su estela de Tombos, fechada en su segundo año (1505), muestra que su frontera norte llegaba hasta el Eufrates. Para inaugurar venturosamente su reinado, Thutmosis hizo una campaña en la que llegó prácticamente a los límites más lejanos que jamás han alcanzado los ejércitos faraónicos, y con ella penetró muy profundamente en los territorios dependientes de Mitanni. Des­pués de su campaña en Nubia, aún hizo una nueva incursión en Asia, derrotó al rey de Mitanni y a sus carros en su propio territorio y cazó elefantes en la región de Niya (Apamé). La configuración política de Palestina y Siria prefiguraba lo que sería en tiempos de Thutmosis III y de Amenofis III.  Poblaciones sedentarias de etnias muy mezcladas (cananeos, amorreos, elementos hurritas) se dedicaban a la agricultura y a lo industria alrededor de los puertos y de las ciudades fortificadas del interior bajo la dirección de reyes locales de tendencias autónomas, aunque a menudo deseosos de dominar a sus vecinos. Amenazando a los sedentarios, hordas irregulares (los apiru) y clanes beduinos (los shasu de los textos egipcios) frecuentan las zonas desérticas o se infiltran en las abruptas montañas.

Las tierras interiores sirio-palestinas, industriosas y prósperas, pero políticamente inestables y divididas, ofrecían una víctima que tentaba a todo gran Estado que se formaba en sus límites, y sus afinidades étnicas y culturales apenas significaron nada, según podemos apreciar, en las empresas de las potencias y en las maniobras de los ambiciosos príncipes locales. Las inexactitudes cronológicas impiden por el momento precisar si las lejanas empresas de Thutmosis I fueron facilitadas por la ausencia de serios adversarios, ya que los hurritas de Siria y de Mesopotamia habían quedado desmantelados recientemente por el ataque del rey hitita Murshili o si representaban un esfuerzo por quebrantar de golpe la amenaza que Mitanni suponía para el imperialismo egipcio. Thutmosis II (1494-1490), siguiendo en algo la política de su padre, pacificó a los beduinos shasu. Estas campañas de ambos Thutmosis bastaron para hacer que parte del terreno sirio-palestino pasara a integrarse en el dominio egipcio: en una tumba preparada para Serimut en el reinado de Hatshepsut aparece la primera pintura que conocemos de la presentación solemne de los tributos. Una crítica aceptable nos permite suponer que este tipo de representaciones se remonta de hecho al reinado de Thutmosis I; la presencia de delegados egeos entre los «tributarios» nos demuestra que, a través de Asia, los faraones ya estaban en contacto con las colonias de Creta y las islas egeas.

Hatshepsut no renunció seguramente a su dominio teórico sobre Asia, pero es evidente que el Imperio se desmoronó y que mientras tanto Mitanni consolidaba sus posiciones. Cuando Thutmosis III se emancipó (1468), Palestina había sacudido el yugo e incluso Sharuhen había sido evacuado (?). El ambicioso rey de Kadesh había formado una coalición que agrupaba a más de trescientos príncipes locales cuyas tropas se concentraron en Megiddo. El intento de Thutmosis habría sido un golpe maestro: la narración de los «Anales» y diferentes alusiones cuentan el efecto de prestigio que el rey quiso obtener de su primera batalla. Inspirado por Amón y contra el consejo de su estado mayor, condujo al ejército por un camino montañoso bastante difícil, retrasando peligrosamente el avance de sus tropas. Su aparición en un punto donde no se le esperaba intimidó al enemigo y le permitió la concentración de sus fuerzas. A la mañana siguiente, el rey derrotó a los aliados, que se dispersaron. El retraso que se produjo al saquear el campo permitió al rey de Megiddo encerrarse en su ciudad; ésta se rindió después de siete meses de asedio. El botín fue enorme y los aliados vencidos prestaron el juramento de fidelidad. Esta sumisión general fue evidentemente precaria.

Desde 1466 a 1448 el rey fue casi cada año a Asia para mostrar su fuerza y sofocar rebeliones más o menos extendidas, especialmente en los confines de sus posesiones. Una organización racional y eficaz de las comunicaciones imperiales reforzó la rapidez y la eficacia de estas intervenciones. En Menfis se había creado un poderoso arsenal, se construyó una importante flota empleando la madera del Líbano y del Sudán y una parte del tributo anual se almacenaba en las ciudades costeras de Fenicia, donde ya había un vislumbre de vocación naval. En el interior, los puntos estratégicos estaban protegidos por guarniciones permanentes... Quedaba por vencer el rival mitanio. En 1457, el ejército real conquistó Qatna y, al unírsele las tropas que habían pacificado el Negev, libró una batalla cerca de Alepo y después tomó Karkemish, junto al Eufrates. Franqueando el Líbano, carros de bueyes especialmente construidos para ello habían transportado barcos en piezas desmontables desde la costa. Se atravesó el Eufrates y, después de los primeros encuentros, el rey de Mitanni se replegó al interior de su reino. A su regreso, Thutmosis derrotó a algunas fuerzas rebeldes y cazó elefantes en Niya. Por brillante que fuera, la incursión al otro lado del Eufrates no podía quebrantar largo tiempo al rey de Mitanni, que contraatacó; dos años después Thutmosis lo expulsó sin gran esfuerzo de los territorios egipcios y diez años después, cuando conquistó Tunip y las aldeas dependientes de Kadesh, capturó allí a guarniciones mitanias, lo que demuestra que el enemigo había vuelto a asentarse en el valle del Orontes. Por su notable obstinación, Thutmosis se impuso en el mundo asiático. Finalmente, hacia 1448, se firmó un tratado por el cual Mitanni aceptaba que Egipto extendiera su dominio hasta el Orontes medio y las montañas amorreas. En los años precedentes aquellas potencias interesadas en el debilitamiento de Mitanni habían ido reconociendo poco a poco la preeminencia egipcia: Asiria (1468), los hititas y Babilonia (1457) y, más tarde, Azzi y Alalakh. Los egeos enviaron regularmente regalos al faraón.

Y, sin embargo, en la primera mitad de su reinado, Amenofis II (1438-1412), hijo y sucesor de Thutmosis, tuvo que volver a combatir duramente. En 1428 sofocó la rebelión de siete jefes, a los cuales sacrificó con su propia mano. En 1421 se desplazó a Siria septentrional, exponiendo su propia persona en distintas ocasiones. Dos años después tuvo que intervenir en el norte de Palestina. Estas grandes campañas permitieron deportar a Egipto millares de cautivos, tanto nómadas como sedentarios, e hicieron que Mitanni, los hititas y Babilonia enviasen embajadas conciliatorias. La frontera norte se mantuvo «hasta Naharina» (Mitanni), pero, considerando el área donde posteriormente se desarrollaron las campañas reales, parece que esta frontera se retrasó un poco respecto a la que había fijado Thutmosis III. De las hazañas militares de Thutmosis IV (1412-1402), hijo y sucesor de Amenofis II, quedan pocos documentos; sabemos que tuvo que reducir Gazer, en Palestina meridional, y que se enfrentó con Mitanni. Su tiempo coincide con un apaciguamiento general: una princesa mitania entró en el harén de Thutmosis y se firmó un nuevo tratado, que sin duda indica un repliegue egipcio, en el cual la frontera se establecía entre Kadesh y Qatna. Las empresas de los Thutmosis en Asia parecen la tela de Penélope. Cuando llegan a las fronteras de Mesopotamia, deben sofocar varias revueltas en el interior de Palestina. Esta ausencia de frente, que marca los avances y repliegues de la conquista, se explica por la originalidad geográfica y política de las tierras interiores sirio-palestinas; las rivalidades locales de las ciudades, y la codicia de las bandas armadas y de los beduinos, ofrecen a la diplomacia de los estados rivales inagotables posibilidades de intervención (es revelador el que Amenofis, al volver de su campaña triunfal por Siria, capturara un emisario mitanio que iba a Palestina). El vigor relativo de los reyes urbanos y de los jeques, la densidad geográfica y el dinamismo económico de las poblaciones disuadieron a los egipcios de gobernar directamente sus tierras de Asia. Les bastaba el juramento de fidelidad de los príncipes, pero esto era precario: la muerte de un reyezuelo, una querella dinástica local, una incursión irregular, una maniobra diplomática de Mitanni y la ciudad se había perdido. Las campañas reales, debido a la importancia de los efectivos, a la presencia de los mejores funcionarios de la corte y al prestigio personal del rey, restablecieron la comprometida situación. La carta de un general de Ugarit es muy significativa respecto a esto: «El rey de Egipto tomó las armas y si llega no le venceremos, pero si sólo tenemos que habérnoslas con la guarnición local acabaremos derrotándola.» En el intervalo que separaba a las campañas reales, las limitadas salidas de las guarniciones egipcias y la intervención más o menos .eficaz de los comisarios egipcios permitían la recaudación de tributos en las mejores condiciones y conservar ciertas posiciones, pero la solidez del Imperio dependía en último término de las intervenciones personales del rey. Thutmosis III, cuyas campañas conmemoran dos narraciones de la época de los Ramsés, y Amenofis II habían sido hombres capaces de mostrarse obstinados. Apreciaban los ejercicios físicos (caza, remo, tiro con arco, carro) y amaban la guerra, el segundo con una marcada propensión a las maldades exhibicionistas, cosa excepcional en un faraón.

Bajo Thutmosis y Amenofis, la organización refinada y la riqueza de la XVIII Dinastía se manifiesta en todo su esplendor. El poder político está teóricamente sólo en manos del rey, que designa por sí mismo a los más altos dignatarios militares, sacerdotales y civiles. La administración es un organismo ejecutor, no un ministerio con capacidad de decisión. El rey es aconsejado por quien él quiere; se ve por ciertas carreras que el rango oficial y la influencia real de un particular no va forzosamente a la par: Senmut y Amenhotep, hijo de Hapu, favoritos célebres, dejaron a otros las funciones de visir, es decir, de. jefe de la burocracia. Para realizar su función, la burocracia evoluciona de una manera compleja. En adelante hay dos visires, uno para el alto y otro para el bajo Egipto. Aparte del tesorero que administra las reservas personales del rey y del «gran mayordomo» que administra las propiedades territoriales, el «director del tesoro» y los «directores de los. graneros» coordinan la producción y los impuestos. Una jerarquía muy diferenciada se ocupa de las casas de las reinas, de los grandes y pequeños templos y del todopoderoso Amón. El dominio indirecto del poder sobre los bienes de los templos está asegurado, mediante la asignación de las altas funciones sacerdotales, a los mejores amigos del rey. Esto no significa que no haya existido alguna contradicción peligrosa, lo que parece indicarse con la proscripción póstuma de ciertos príncipes (un hermano de Thutmosis IV) y de varios altos funcionarios de Thutmosis III (Puiemre) o de Amenofis II (Usersatet, hijo real de Kush). No es difícil imaginar que la riqueza de las propiedades de Amón inspiraría envidia a los sacerdotes de los otros dioses, pero, en conjunto, la participación de casi todos los jefes de la administración en la gestión y en los beneficios de estas propiedades hace que la explotación de éstas parezca producirse en régimen de coopéación con el poder real, a manera de una «industria naciona­lizada autónoma», sin poder oponerse a él.

Una intensa política constructora responde a esta prosperidad. El rey es el director máximo de las obras y participa en principio en la elaboración de los proyectos, los técnicos (maestros de albañil y escribas sagrados) proporcionan los datos básicos, pero es el faraón quien da las instrucciones a los diversos funcionarios que designa, como «directores de los trabajos» y también quien decide los dioses que han de ser honrados. Con Thutmosis III y Amenofis II, algunos templos provinciales del Saíd, pero sobre todo los del Delta, se bene­fician con el programa de reformas. Tebas tiene preferencia sobre Heliópolis y Menfis, pero Karnak continúa engrandeciéndose. Bajo Thutmosis se revisa la planificación interior y se multiplican los pequeños pilónos y los pórticos, se erige un nuevo par de obeliscos en la fachada y un santuario de granito reemplaza a la capilla de Hatshepsut. Un «templo milenario» de tipo único se erige detrás del Sancta Sanctórum; una gruesa muralla se adosa al templo, y en su fachada oeste se abre a la devoción del pueblo de Tebas un santuario «del dios cuya oreja escucha». Hacia el sur se prosigue el ornamento de la avenida triunfal que lleva hacia Lúxor, especialmente con el acabado y reagrupamiento de los colosos de diversos reyes antiguos. Se disponen dos lagos sagrados a ambos lados del templo. Amenofis II erige a su vez los obeliscos de la fachada, adorna el atrio con relieves de granito que narran sus brutales hazañas, embellece con finas columnas el templo de Montu, construye un quiosco jubilar sobre la avenida del sur y un «lugar de recreo» de cerámica. Thutmosis IV dispone a continuación un gran patio anterior cuyos relieves muestran el pintoresco desfile de gruesos bueyes, y en la parte oriental construye una nueva capilla de bienvenida donde «Amón, el que escucha las plegarias», se presenta a la ciudad bajo la forma de un obelisco único. A la ostentación de las construcciones polícromas, doradas por algunas partes, rodeadas de bellos vergeles, respondía la ostentación de los objetos rituales y de las efigies, cuya entrega solemne el día primero del año se conmemoró en las tumbas de los dignatarios. Trasponiendo a la piedra ciertos gestos y ropajes rituales, grandes estatuas de piedra de tipo cada vez más diversos pueblan los patios y columnatas.

Al occidente de Karnak, en diferentes puntos de los contrafuertes de la montaña, hay una inmensa necrópolis de nobles cuyas capillas en forma de hipogeo, muy parcialmente conservadas, constituyen hoy un prodigioso museo de pintura. Como el material, poco resistente, de las pendientes tebanas no se presta, salvo en raras ocasiones, a la talla de relieves, los cortesanos más importantes se contentan con una decoración pintada sobre yeso, pero los artistas saben ponerse a su altura refinando su sentido del dibujo y de los colores, yendo de un clasicismo un poco frío a una gracia más bien barroca. Las diferentes actividades de los señores y del pueblo reviven ante nosotros. La tumba del gran visir Rekhmire, ministro de Thutmosis III, contiene una especie de enciclopedia de las actividades del país; las capillas más modestas de Nakht y de Menna recuerdan sus carreras de «escriba de los campos»; la de Nebamun conmemora algunos episodios de la vida de los militares acuartelados, etc. Hay escenas que reproducen los misteriosos, rituales de inhumación que practicaban los reyes de antaño; otros, más alegres, muestran a muertos y vivos sacrificando y festejando en la capilla los días en los que la barca de Amón venía a la orilla izquierda, a visitar los templos milenarios.

Las tumbas reales que penetran en el .subsuelo del Valle de los Reyes responden, como es costumbre, a la posición sin par . del faraón. Los tesoros perdidos que rodean a estos reyes acostados en sus finos sarcófagos de cuarcita debían tener la sobria riqueza y la calidad clásica de las alhajas de tres favoritos de Thutmosis III que han llegado hasta nosotros y debían exceder en cantidad a las del pequeño Tutánkhamón. Las paredes de las habitaciones llevaban una imitación perfecta y agrandada de un papiro donde figura el Libro de la Sala Escondida (o Amduat): una serie de escenas con leyendas escritas que representan el viaje del sol durante las doce horas . de la noche, presentan las extravagancias surrealistas de un sueño místico y dan a conocer los misterios de la regeneración del astro. Otra composición de las tumbas reales, la Letanía del Sol, enumera especialmente por medio de singulares imágenes y de una colección de setenta y un calificativos, el mismo misterio divino. Resueltamente pagana, la teoría y la práctica religiosa no eran el cúmulo de ingenuidades contradictorias en el que haría creer, en principio, un examen superficial. La religión de Egipto, por la multiplicidad de los niveles en que se expresa, presenta una imagen difícil de captar por un hombre actual. En cada ciudad, el dios mayor local, asimilado al sol, se considera como el creador y el motor del universo. Era conveniente protegerlo detrás de los altos muros del templo y suministrar mediante ofrendas y dotaciones la energía indispensable del mundo. La diosa asociada al dios mayor , personifica regularmente el rayo solar, a la vez benéfico y temible. Los sacerdotes sabían que el dios era el mismo Re, el sol, así como todos los otros dioses, un ser divino, único e inefable. En las divinidades locales se combinan atributos míticos y trazos iconográficos; el ritual de las diosas mayores es idéntico en todas partes al ritual diario del dios. Los aldeanos encuentran en la imagen tradicional de su patrón un protector familiar al que, por mediación de una pequeña estela, pedían salud y éxito. La distancia que separaba a las divinidades de los humildes mortales y, por tanto, la piedad personal, disminuyó bajo la XVIII Dinastía. En la primera época no figuraba ninguna imagen divina en las tumbas privadas: ahora el muerto reza normalmente frente a Osiris, Hathor y Anubis, señores del más allá. Hay estatuas que representan a los hombres importantes con la imagen del genio-serpiente Ermuthis; otras colocaban a los escribas bajo la protección del mono de Thor. Algunos antiguos lugares de la región menfita (la Gran Efigie, la capilla de Sekhmet en Abusir) se convierten en centros de peregrinación, mientras que la veneración familiar de determinados animales, especialmente la del carnero de Amón, señalan las primeras etapas de esa ingenua zoolatría que repercutirá entre los egipcios de la época tardía. Por. otra parte, se inician ciertas tendencias espiritualistas en la devoción de los más ilustrados: bajo Amenofis III aparecen estatuas de particulares representados con la apariencia de sabios meditabundos, mientras que algunos himnos rituales y otros escritos sobre los monumentos de los nobles (estela de Suti y Hor) adoptan un tono panteísta para hablar del sol..

Este paganismo egipcio, uno en su esencia y múltiple en sus manifestaciones, se encontraba en disposición de responder a las necesidades de todos; cubría las instituciones económicas útiles, federaba las provincias y se prestaba tanto a la superstición como al misticismo. Se expresa de manera fastuosa bajo el reinado de Amenofis III (1402-1364).

La paz reina sobre el imperio, desde Karaoy (región de Napata) hasta los confines de Naharina (Mitanni). Hostigado por sus vecinos asirios hititas, Mitanni enviará sucesivamente a dos princesas (Gilukhepa y Tadukhepa) al harén de Amenofis, y se vinculará a la alianza egipcia. Aparecen entonces en el mar de Siria los sharden, los primeros viajeros de los Pueblos del Mar, que hostigan a las fortalezas marítimas construidas para proteger las costas de los piratas y controlar el comercio. Se realizan unas capturas entre los libios y en los textos aparece el nombre de los mashauash de la Marmárica, cuyos jefes llegaron a ser faraones unos quinientos años más tarde. Pero estas nuevas amenazas que abrumarán a los Ramsés todavía son demasiado débiles para suscitar una reacción consciente en un Egipto satisfecho. Deportista, si se le juzga por las matanzas de leones y toros salvajes que hizo, Amenofis III, aunque proclamando bien alto su vocación de dominador del universo, apenas es belicoso. La explotación de Asia es. un asunto rutinario: cuando se rodea un templo de aldeas sirias, cuando se pueblan las prisiones de los dioses bárbaros virtualmente capturados por Su Majestad, se trata de deportados remitidos por los comisarios egipcios, por los reyes tributarios o por el aliado mitanio o el asociado hitita. De hecho, ninguna de las inscripciones de Amenofis relata ninguna campaña real en Asia. La riqueza de Egipto en oro, las relaciones diplomáticas y el control directo o indirecto de los puertos fenicios bastan para asegurar la llegada de los productos asiáticos. La administración interior no plantea graves problemas. El equilibrio entre Tebas y la provincia está asegurado. Menfis, administrada ahora por un «gran mayordomo» particular y en la que los nobles locales repueblan con bellas tumbas la necrópolis de Saqqarah, es una segunda capital. El poder se va distanciando discretamente del pesado patrocinio de Amón (la función de «esposa del Dios», por ejemplo, no vuelve a asumirla una reina). El dios de Karnak se conserva majestuosamente al frente del panteón, pero la omnipotencia de su prestigio se compensa con la elección ocasional de dos hijos del rey para la dirección de los sacerdotes de Menfis y de Heliópolis y por la transferencia del título de «director general de los profetas» a los pontífices de Menfis.

La vida de esta corte engalanada con amplias vestimentas sabiamente plegadas es más refinada que nunca. Los talleres fabrican una multitud de encantadores objetos familiares, la industria del vidrio y de la cerámica conocen un desarrollo sin precedentes. La gracia femenina de las artes menores contrasta con la poderosa inmensidad de la obra monumental. Ciertos edificios están todavía impregnados de aquella moderada elegancia, característica del arte tutmósida, como, por ejemplo, las maravillosas columnatas que bordean el patio del templo de Lúxor. El relieve plano, única aportación del arte egipcio, conoce uno de sus momentos de apogeo en las tumbas de Ramose y de Kheruf, Sin embargo, se va afirmando una nueva tendencia: el gigantismo en la arquitectura. En Lúxor, una formidable fila de columnas umbeliformes viene a constituir un orgulloso atrio, asimismo adornado por numerosos colosos de granito, que más tarde usurpará Ramsés II. En Karnak un pilono de considerable altura constituye una nueva fachada; delante de la avenida del sur se colocan nuevos pilónos, precedidos por colosos de cuarcita. El templo de Montu se renueva. La parte meridional de la orilla izquierda de Tebas se recubre con inmensos complejos monumentales. El mayor «templo milenario» que jamás se haya visto se instala a la derecha de la colina de Gurnet-Marei, donde se abre un nuevo cementerio para los nobles. Este templo, consagrado a Amón y que incluía también un gran santuario para Socaris, el dios de los muertos de Menfis, fue espléndido: había altas estelas con enfáticos textos, centenares de estatuas de la diosa-leona Sekhmet para conjurar las múltiples formas de esta peligrosa diosa, grandes esfinges e inmensas efigies de perros y estatuas y colosos reales por decenas. Dos de estos colosos todavía permanecen en el mismo lugar y uno de ellos, cuya mole quebrada hacía oír un crujido cuando el sol evaporaba el rocío de la noche, fue célebre más tarde con el nombre de Memnón. Barrios populares y talleres se instalaron entre el templo del favorito Amenhótep y el pequeño templo tutmósida de Medinet Habu, que fue dotado de una nueva muralla. La fachada del templo de Amenofis II se renovó con ocasión de los jubileos de Amenofis III. Dos kilómetros más al sur, una ciudad residencial, «La Casa del Disco Resplandeciente», al lado del inmenso lago-pantano que es Birket Habu, comprendía el palacio del rey y de sus esposas, las dependencias administrativas, la «Casa de Jubilación», donde se celebraban los jubileos y un santuario donde se erigió un Amón de diorita de cuatro metros y medio de alto. La máxima ostentación de estos lugares debió tener lugar con ocasión de los jubileos reales, que acompañaron a la aparatosa celebración de la fiesta de Socáris y que fueron la ocasión para hacer tallar en granito gris grandes imágenes de las divinidades mayores y menores de todo el país. A la fantástica proporción de las arquitecturas corresponde la asombrosa multiplicación de los colosos, traduciendo el deseo de proporcionar al pueblo imágenes tangibles de la divinidad del faraón: ciertos gigantes que se transportaron de Asuán o de Jebel Ahmar (cerca de Heliópolis) y que se erigieron derrochando tesoros de imaginación, representan hipóstasis del genius real, dioses particulares cuyos nombres, «el sol de los soberanos», «el soberano de soberanos», «Montu de los soberanos», son todo un programa. La provincia se benefició igualmente con grandes trabajos (especialmente Bubastis, en el Delta), así como Nubia, donde, en el emplazamiento de Soleb, una nueva ciudad, en la que Amón-Re y Amenofis, considerado como una divinidad lunar, se dividían el patronazgo, se encontró dotada con un inmenso templo al final de toda una serie de mejoras. No se acabaría nunca de enumerar la obra de los treinta y ocho años de reinado. El gigantismo egocéntrico y la incontinencia monumental que caracterizaron a Ramsés II se inspiraron directamente en el ejemplo de Amenofis III.

En la corte destacaron dos personajes. Por una parte, la reina Tiyi, hija de nobles de Akhmím. Su nombre está casi siempre asociado al de su esposo en los pequeños objetos de lujo. Representada con frecuencia en los monumentos oficiales, vio edificar en Sedeinga, al norte de Soleb, su propio templo de eternidad, y sus padres recibieron sepultura en el Valle de los Reyes. Por otra parte, Amenhotep, hijo de Hapu, al que las generaciones posteriores transformaron sucesivamente en santo y en dios. Originario de Atribis, en el bajo Egipto, este escriba militar se especializó en la fabricación y erección de colosos de cuarcita. Amigo de las mejores familias de la corte, fue un consejero atendido, quizá una eminencia gris en materia de artes y cultos y, en esta época en que iba adquiriendo peso, la piedad personal, se las dio de mediador místico entre Amón y la humanidad. Amenhotep, a lo que parece, fue el primero al que se Confirió la extraordinaria dignidad de príncipe (erpa), que será la de los presuntos herederos después del episodio amarniense. Su señor le hizo construir, y es otra distinción única, un templo funerario cerca del suyo. Después de vivir más de ochenta años, el hijo de Hapu murió pasado el primer jubileo del rey (1372), cuyo fausto dirigió. Era experto en materia de inscripciones antiguas y libros rituales (además, una tradición atribuirá a la época de Amenofis III el redescubrimiento en Abidos de los viejos rituales funerarios de las pirámides). Su formación literaria se manifiesta en las citas que hace en sus monumentos de ciertos clásicos egipcios (Instrucciones a Merikare, Aventuras de Sinuhé). El empleo de la lengua del Imperio Medio («medio egipcio») era obligatorio en la redacción de los textos lapidarios desde el principio de la restauración ahmósida; estaba recomendado en la reelaboración de las cartas administrativas y privadas (aunque la correspondencia presenta de hecho una mezcla de la lengua clásica y de «neoegipcio», la lengua hablada). Todo en la figura dominante del hijo de Hapu confirma la impresión que se impone al examinar el conjunto de los monumentos de Amenofis III y de sus contemporáneos: el reinado señala el apogeo de la religión, el arte y la cultura faraónica en sus formas más tradicionales. Apenas se puede prever la subversión radical que el hijo y sucesor de Amenofis III, Amenofis IV-Akhenatón (1364-1347), iba a desencadenar.

Los egiptólogos no acostumbran a conservar la indiferencia objetiva que conviene al historiador para hablar de este extraordinario período que fue la herejía llamado «amarniense», nombre derivado de el-Amarna (Tell el-Amárna), el lugar donde se encuentra la capital del rey-profeta. Produciendo inquieta hostilidad en unos y entusiasmo en otros, lo extraño del acontecimiento y la singularidad insólita de las obras de arte llegan a emocionar. El encanto del extraordinario busto de Nefertiti que se conserva en el museo de Berlín y los tesoros de Tutankamón han hecho célebres a estos personajes de los que se desearía, acumulando hipótesis en torno a ellos, saber mucho más de lo que la documentación permita.                                         

La palabra atón, en su origen, no designa un dios, una persona a la que se rinde un culto, sino que designa el objeto «sol» que se ve en el cielo bajo la forma de un disco lenticular llameante. Este objeto, cuya carrera aparente circunscribe la totalidad del universo, procede evidentemente de la divinidad y la palabra atón se puede emplear metafóricamente en lugar del nombre Re para hablar del astro del día considerado como potencia eterna y vivificante. Según una tradición, Re «reside en su disco»; según el Libro de la Sala Escondida, el disco es el elemento estable, pero pasivo, del ser solar y se mueve por el misterioso «cuerpo carnal de Re» que se regenera cada noche por la acción de fuerzas cósmicas permanentes. Así, pues, la naturaleza del atón preocupó a los teólogos y algunos dedujeron de ello aparentemente una especie de «positivismo»; intentaron captar la esencia de lo divino, no profundizando en los misterios de la imaginería mitológica tradicional, sino por una especulación sobre la naturaleza del disco visible, dato inmediato de la experiencia, directamente accesible al conocimiento místico. Estos desconocidos antecesores de los amarnienses no necesitaban reconocer en Amón al dios escondido por excelencia, que se manifestaba bajo la forma de Amón-Re. Sin embargo, el ritual y la piedad de la XVIII Dinastía, aun acentuando la transfiguración solar del dios tebano, no parece conceder una particular importancia a su forma de atón y, en la medida en que la religión común se distancia de la omnipotencia amoniana, lo hace favoreciendo otros aspectos mayores de la divinidad, Re-Harakhte-Atón de Heliópolis o Ptah de Menfis. La mayor parte de los datos en los que se ha creído descubrir los síntomas precursores directos de la revolución atonista son o inventados o carentes de significación decisiva: el hecho de que Ahmosis III se denominara a sí mismo «Disco Resplandeciente» no es más revelador que su calificación de «Sol de los Soberanos». No obstante, Amenofis IV veneró especialmente a su padre y a su abuelo y habla en una de sus proclamas de «perversas conversaciones» que éstos habrían oído antes que él; pese a la mutilación del texto, puede admitirse que las discutidas manifestaciones de la política religiosa de estos reyes eran su propio interés llevado a una doctrina según la cual Atón no era ya una simple forma, sino una persona.

Esta doctrina debió nacer en los medios eruditos de Heliópolis. En efecto, en esta ciudad la herejía adoptará la designación específica de su pontífice, el nombre de cierto santuario («El Castillo de Betilo») e incluso el culto del toro Mnevis, encarnación animal del Sol. Al final del reinado de Amenofis III, al lado de otras antiguas o nuevas formas del dios solar, se veneraba a una figura llamada «Re-Harakhte, quien se alegra en el horizonte bajo su nombre de luz que está en el Disco». Este recién llegado podría haber tenido un lugar al lado de las formas tradicionales o recientemente inventadas de Amón y de Re. Divinidad personal del príncipe Amenofis, iba a ser proclamado dios mayor y, muy pronto, dios único durante el nuevo reinado. Nada permite captar del natural lo que pudieron ser las actividades del joven Amenofis en la tan tradicional corte de su padre. Algunos autores han visto en la reina Tiyi el cómplice e incluso la instigadora de la herejía; lo cierto es que esta reina conservó sus prerrogativas bajo el reinado de su hijo y se asoció al culto de Atón, pero al mismo tiempo consagró monumentos a su difunto esposo en las formas osirianas ortodoxas y, cuando todo promotor de la herejía fue maldito, su santa memoria fue venerada por los contemporáneos de los Ramsés. Al menos una persona compartió absolutamente la fe del príncipe, su esposa Nefertiti. Son tantos los cortesanos de Amarna que proclaman que el Señor los ha sacado de nada, que se puede pensar que el rey profeta reclutó lo mejor de los suyos entre hombres nuevos. La originalidad radical de las creencias, del arte y de la literatura atonistas confirma además otra afirmación de estos cortesanos: la revolución fue el fruto del pensamiento del mismo soberano y lleva, por tanto, la marca de su personalidad. Esta personalidad se intenta captar a través de sus retratos. Al principio del reinado; los relieves representan a Amenofis IV bajo el aspecto clásico, idealizado, que el arte clásico daba a su padre, pero muy pronto la estatuaria y el dibujo confieren a su cuerpo una apariencia asombrosa: un torso de mujer enferma, una enorme pelvis, un vientre abultado, unas piernas delgaduchas. El rostro también es extraño: cráneo alargado, cara prognata con las mejillas hundidas, mentón deforme y gruesa boca cuya sensualidad contrasta con la mirada soñadora de los alargados ojos. Amenofis IV heredó de su padre una conformación menuda de miembros y una cierta tendencia a la adiposidad del vientre, pero de todas formas no se podrían interpretar las formas de grotesca androginia que le atribuye el nuevo arte como la expresión realista de una enfermedad endocrina que habría afectado, y necesariamente dejado estéril, al soberano ebrio de Dios. Esta sorprendente iconografía revela sin duda un simbolismo exagerado presentando al que era la «imagen de Atón» con los atributos de dios universal, «padre y madre» de las criaturas El rostro, que algunos retratos esculpidos presentan de una manera verdaderamente realista, no es seguramente el de un joven pletórico de salud, pero la degeneración que parece reflejar puede ser la propia de los genios. Este físico de enfermo se acompañaba de una sensibilidad extrema, de una voluntad de místico, poco propicia a la gran paciencia que requiere la política. Por absoluta que fuera, la autocracia de los faraones procedía de una tradición comúnmente aceptada, que trascendía a la voluntad de cada rey y por este mismo hecho respetaba la pluralidad de creencias y garantizaba los intereses adquiridos. Aprovechando el absolutismo, el rey-profeta sustituyó esta monarquía tradicionalista, ajustada en sus leyes fundamentales por un suave totalitarismo personal. ¿Tuvo Amenofis IV intenciones políticas? ¿Habría abdicado del arrogante imperialismo de sus padres y pensado que un monoteísmo permitiría reunir en una sola nación a todos los pueblos del imperio? De hecho la teología atonista, de una complejidad absolutamente egipcia, estaba lejos de poseer la simplicidad doctrinal que dio la fuerza al Islam; por otra parte, al principio del reinado se llevó a cabo una represión brutal en la baja Nubia, el desfile de los tributarios se celebró en el-Amarna y los temas decorativos que mostraban al rey hollando a negros y sirios formaron parte de la decoración de los palacios amarnienses. ¿Quiso Amenofis IV anular el poder temporal de Amón en provecho de la corona? De hecho, durante cuatro , o cinco años toleró el culto del Señor de Tebas y mantuvo el puesto de primer profeta de Anión, absteniéndose, por tanto, de entablar un conflicto brutal con el dios y sus servidores. Se abstuvo asimismo de fundar su metrópoli sobre un territorio perteneciente ya a alguna divinidad. Finalmente se tiene la impresión de que una mística pura, bastante indiferente a las contingencias temporales, sirvió de empuje a la revolución atonista: una teología que se va haciendo progresivamente más sutil en el pensamiento del profeta encerrado en su sueño y enclaustrado en su corte, propuso una serie de revelaciones a un país sorprendido, pero pasivo.

En efecto la herejía se desarrolló por etapas. Antes del quinto año, los monumentos muestran a Amenofis rindiendo homenaje a las divinidades clásicas (templos de Soleb y de Sesebi); incluso se le llama, ¡oh ironía!, «el que Amón ha escogido entre miríadas». Los servicios oficiales no han recibido aún instrucciones tajantes ordenándoles repudiar el pluralismo de cultos. Sin embargo, hizo una innovación proclamándose «primer profeta de Ré-Harakhte que alegra en el horizonte con su nombre de luz a quien está en Atón» y atribuyéndose un epíteto especial que indica que sería «grande durante su vida». Una nueva era comienza. A modo de un nombre real, el nombre dogmático del dios se encuentra en cartuchos e, incluso en los textos cursivos, la palabra atón se incluirá paralelamente en un cartucho. Así se proclamó el advenimiento terrestre del dios. Pronto la efigie tradicional de Re-Harakhte, un hombre con cabeza de halcón, es sustituida por una representación más positivista, la de un disco del cual descienden rayos que se terminan en unas manos que tienden el símbolo de la vida. Se erige apresuradamente en Karnak una «Casa de Atón», conjunto de templos de un tipo inédito; el principal se llama «Atón es descubierto». Un arte nuevo, de pronto, aparece; las siluetas de la reina y de los súbditos reproducen más o menos el extravagante dibujo adoptado para representar el cuerpo del rey. Las composiciones que, sobre las paredes de los patios abiertos al gran sol, muestran los oficios atonistas, los desfiles fastuosos de la corte, la alegría de los fieles y la vida de la naturaleza, abandonan gran parte de la rigidez solemne propia del arte de los antepasados y, rápidamente imaginadas y ejecutadas por una joven escuela de escultura, hacen brotar una feliz fantasía. Se toman medidas para dotar las tierras necesarias para las oblaciones de esta «Casa de Atón» que coexiste insolentemente con el mundo antiguo que personifica la «Casa de Amón».

En el año cuarto, Amenofis decide alejarse de este mundo reprobado; no lejos de Hermópolis comienza a construir su residencia de Tell el-Amarna, en la que se instalará en el año sexto. Este «Horizonte del Disco» se puebla en la ribera derecha con varios barrios, con palacios suntuosos donde la alegría de vivir se expresa en los nuevos decorados campestres pintados sobre los enlosados, con bellas quintas de cortesanos, con templos de techo descubierto cuyos patios contienen centenares de altares para presentar al Sol las ofrendas del rey y del pueblo y cuyas paredes están alegremente decoradas como las de los santuarios atonistas de Karnak. El arte herético se reafirma perdiendo su carácter caricaturesco y encuentra en ciertos escultores la combinación de cierto realismo y de espiritualidad que se nos muestra en los famosos retratos de Nefertiti. El neoegipcio es la lengua adoptada para redactar las inscripciones públicas y privadas, y se maneja con finura y claridad. En las tumbas privadas excavadas en la montaña oriental, imágenes y textos hacen vivir la vida espiritual y material de esta comunidad en la que Akhenatón y Nefertiti, que, repudiando el formalismo anterior, se hacen representar en el descuido familiar de su vida cotidiana, quisieron vivir su sueño. Hemos dicho Akhenatón (literalmente, «Util para el Disco») porque a partir del año quinto el rey se llamó así y no volvió a llamarse Amenofis, mientras que Nefertiti recibió el nombre de Nefer-neferu-Atón, proclamando la realización perfecta de la revelación. El nombre de Amenofis significaba «Amón está satisfecho». Así, pues, ahora la ruptura con el culto mayor de la dinastía se ha consumado, por reacción contra las «perversas conversaciones» renovadas por sus sacerdotes. Se toman nuevas medidas que despojaron a Amón de sus inmensos bienes (se conoce el caso de un «administrador de los bueyes de Amón» que llegó a ser «administrador de los bienes de Atón»). La doctrina que difunden los bellos himnos inspirados por el rey y los discursos humildemente conformistas de los cortesanos reina sola en principio. El sol Ra, bajo el aspecto de Atón, crea y recrea el mundo cada día; dando el Nilo y las lluvias, haciendo crecer las plantas, etc., es la providencia; los difuntos, gracias al soplo que les dispensa, gozan diariamente de los placeres de el-Amarna, bajo la forma de «almas vivas». único objeto de culto en el cielo, el sol (Ra), visible por su único disco (Atón), del cual emana la luz, se reencarna aquí bajo la forma de su único hijo, su imagen consustancial cuyo genio, asociado al de la reina, es adorado en el oratorio de cada casa. Ya es la predicación de Akhenatón la que fundamenta la ley y la moral, y no la tradición consultada por un hijo de Ra reconociendo implícitamente la distancia que le separa del misterioso dios trascendente. Nunca se había afirmado de forma tan rotunda el dogma de la divinidad del faraón. Una confianza romántica en la bondad de dios, una piedad entusiasta, un lirismo espontáneo y el rechazo del aparato mitológico en el elogio de los dioses constituyen, aun en nuestros días, el atractivo del atonismo. Los delegados egipcios en las cortes cananeas supieron hacer sentir este atractivo en el extranjero, de manera que el himno real, traducido al cananeo y transmitido a través de las generaciones, inspiró indirectamente el Salmo 104 de la Biblia. Se nos dice que el poder del rey se volverá contra el que no le siga, pero, en conjunto, la propia idea del mal se olvida en el dogma amarniense: no más serpientes monstruosas amenazando el orden cósmico, no más angustia ante los peligros que hace correr al hombre la llameante diosa del fuego, no más conjuros hábiles como aquellos por los cuales los Libros de los Muertos intentaban mantener la vida de ultratumba.

A condición de imitar a los amarnienses y olvidar que una venerable cultura, razón de ser de una nación, era traicionada y que un imperio se derrumbaba, aún nos sorprendemos hoy : ante la comunicativa alegría de los fieles, aunque éstos, como Ay, anciano preceptor de Nefertiti, sean conocidos por haber abjurado después de la muerte de su señor. En cambio tenemos que reconocer que se nos escapan las sutilezas teológicas de este último: los egiptólogos se entregan, con gran refuerzo de distingos filosóficos y de especulaciones ideológicas, a discusiones bizantinas para comprender lo que quería decir exactamente el primer nombre dogmático de Ra-Harakhte-Atón y adivinar lo que, más allá de una eliminación manifiesta de toda terminología «pagana», significa la nueva dogmática revelada en el año noveno: «El soberano del horizonte que alegra en el horizonte en su nombre de Ra, el padre que viene en Atón». Las reflexiones doctrinales y el entusiasmo en la piedad no impidieron que el-Amarna sufriera crisis internas (pudiera ser que provocadas precisamente por unas y otro). Se sabe que después del año duodécimo Nefertiti cayó en desgracia y que Meritatón, hija mayor de la pareja real, llegó a ser la primera dama del país. Akhenatón no había tenido de su gran esposa ningún hijo varón. Un personaje de ascendencia aún desconocida (¿quizá un hijo de Amenofis III?), llamado Semenkhare, fue asociado al trono hacia 1350; se casó con Meritatón, pero, por una de esas extravagancias propias de la época, le fue transferido el sobrenombre de Neferneferu-Atón que antes había usado Nefertiti.

Entre tanto, ¿qué fue de Egipto a lo largo de los diecisiete años del reinado «ebrio de Dios»? Según las apariencias, la administración funcionó con regularidad: hasta el fin del rei­nado los productos del Delta llegaron hasta el-Amarna. Durante todo el reinado funcionaron importantes templos de Atón en Menfis y Heliópolis. Hubo pequeños santuarios atonistas en Nubia (Sedeinga, Kawa, Amada) y en algunas ciudades de provincia (Elefantina). Se han encontrado fragmentos de edificios atonistas en la Tebaida (Tod, Hermonthis, Medamud), en el medio Egipto (Matmar, Asyut, Tuna, Hermópolis, Antinoe, Sharuna, Heracleópolis) y en el bajo Egipto (Bubastis, Sebenito), pero parte de ellos fueron evidentemente llevados allí, bajo los ramésidas, de los centros atonistas ya sin culto, de manera que es difícil confeccionar un esquema de la implantación de la herejía en los nomos. El nombre y la imagen de Amón fueron borrados de casi todos los edificios públicos y privados de Tebas, de los grandes templos del país y, esporádicamente, de las estelas privadas colocadas en lugares santos de la provincia. Estas destrucciones, ejecutadas por obreros mandados por el rey o bien por los fanáticos de su causa, tendían sin duda a negar la realidad espiritual del dios «escondido». Igualmente quedaron proscritos Mut, compañera de Amón, y la diosa-buitre, Nekhabit. En algunos textos se borraron las palabras «los dioses», pero generalmente las figuras y los nombres de las pequeñas divinidades locales no se vieron afectadas por la persecución. Los atonistas se abstuvieron prudentemente de enfrentarse con las creencias particularistas de los provincianos y se contentaron con desinteresarse de ellas. Los templos continuaron funcionando, bien que mal, gracias al fervor de los pueblos, que no podían renunciar a su devoción habitual. Es divertido ver las jarras de vino entregadas en el-Amarna por los campesinos afectados por el padrinazgo de Ptah, Horus y el mismo Amón, y aún lo es más encontrar en las mismas casas de Amarna un cierto número, de objetos que atestiguan que algunos habitantes del «horizonte de Atón» veneraban todavía en privado al mono de Thot o al cocodrilo de Sobek. En las provincias hay individuos que rezan al Atón único junto a Osiris-Socaris o Khumi-carnero. La religión revelada, lejos del profeta, se arriesgaba a quedar sumergida en el marasmo del pluralismo de cultos. En el tercer año de su reinado (1348), Semenkhare, sin renunciar a sus títulos atonistas, había puesto en funcionamiento un «templo milenario en el dominio de Amón». Por esta fecha Akhenatón había muerto (o lo haría muy pronto). El príncipe que a continuación subió al trono (1384) era un muchachito frágil, cuya ascendencia aún no se conoce con seguridad. Llamado Tutankhatón, había sido educado en la herejía y estaba casado con Ankhe-senpaatón, tercera hija de Akhenatón. La joven pareja real, rebautizada con los nombres de Tutankhamón y Ankhesenamón, debió abjurar y en el año cuarto se dio un decreto en Menfis que denunciaba el mal ocasionado a Egipto por el olvido a los dioses tradicionales, enriquecía a Ptah y restablecía solemnemente el culto a Amón. La restauración fue realizada con éxito por los militares: un renegado, Ay, que en el-Amarna había sido jefe de la división de carros, se encargó sin duda del sur; Horemheb, soldado oriundo del Medio Egipto, fue nombrado príncipe (erpa), «gran mayordomo» y general en jefe inmediato a Tutankamón, e, instalándose en Menfis, se encargó del norte y de los asuntos exteriores. Cuando murió el pequeño rey, después de diez años de reinado (1347-1338), se reveló el contraste entre la mentalidad de los medios atonistas y el fiero nacionalismo egipcio por un episodio inaudito: la viuda pidió al rey hitita, Shuppiluliuma, que le enviase uno de sus hijos con el fin de desposarlo y hacerle rey de Egipto. El pretendiente hitita fue asesinado. Ay (1338-1334) subió al trono, acaparó el templo funerario de Tutankamón después de haberle inhumado, con la ostentación que se sabe, en una pequeña sepultura, excavada apresuradamente en el Valle de los Reyes. Horemheb debió esperar la muerte del viejo renegado para subir al trono. Aprovechándose de los servicios prestados como guerrero y como administrador, limpio de cualquier compromiso con el atonismo, este predestinado de Amón fue coronado en Tebas. Sustituyó el nombre de sus dos predecesores por el suyo en todos los monumentos de la capital. Las listas oficiales de los reyes, bajo Ramsés, ignorarían a Ay y a Tutankamón tanto más cuanto que el «enemigo de el-Amarna», Horemheb, era considerado como el heredero directo del gran Amenofis III.

Verdadero fundador de la XIX Dinastía, ya que el que escogió como visir y erpa era el futuro Ramsés I, Horemheb (1334-1309) publicó un edicto legislativo para reprimir el abuso de poder que se había hecho habitual entre los agentes del fisco, los magistrados y la soldadesca gracias a las crisis. Se restableció la economía de los templos y se reconstruyó la jerarquía eclesiástica escogiendo a los titulares «entre lo mejor del ejército». Se erigió un alto pilono que cerraba un gran patio en honor de Amón, en la explanada de Karnak, y otros dos completaron la avenida del Sur. Según la costumbre, se emplearon bloques de piedra procedentes de los templos de Atón, así como piedras de las construcciones hechas bajo Tutankamón y Ay, pero no hay que creer que el restablecimiento de Amón en su gloria fuera acompañado de una persecución sistemática del nombre de Atón (cuyos cartuchos dogmáticos rara vez fueron destruidos). El aparato ceremonial ritual de inhumación de Tutankamón conserva fórmulas de cariz amarniense y normalmente figuran las tradicionales menciones de Atón en las inscripciones contemporáneas a Horemheb y a los Ramsés. El «castillo de Atón», en Menfis, funciona todavía bajo Sethi I. La teología oficial se contentó con olvidar las expresiones propiamente atonistas. Bajó Horemheb apareció el Libro de los pórticos al lado del Libro de la Sala Escondida; insistía en el carácter contingente del disco, en la profundidad incognoscible del misterio divino. Evidentemente la crisis había obligado a toda una generación a replantearse su fe. La insistencia explícita sobre la unidad de Dios y sobre la permanencia de su acción, la atribución al Sol de la creación del género humano, el entu­siasmado reconocimiento de su providencia, y la piedad personal se vuelven a encontrar en los escritos post-amarnienses. Estas nociones sólo se habían expresado antes muy ocasional e implícitamente; los egipcios aprendieron a formularlas por reacción contra la herejía. El abandono en que el régimen atonista tuvo a las antiguas costumbres imperiales había paralizado las escuelas de escribas: pese a la restauración de las humanidades clásicas, el neoegipcio siguió siendo la lengua de las cartas y de las inscripciones. En las artes plásticas, la reacción fue relativamente rápida. Los talleres amarnienses habían sido mediocres en las provincias y en centros como Menfis su influencia permaneció limitada. Los artistas de Tutankamón empezaron a representar figuras humanas con vientres menos hinchados y caras menos prognatas, y. se afanaron por volver a los cánones de tiempo de Amenofis III, pero sabiendo conservar en ciertos casos algunos rasgos de la ágil fantasía atonista: la tumba que Horemheb, aunque aún era general, se hizo construir en Saqqarah, proporciona una demostración perfecta de su habilidad.

Había nacido un nuevo Egipto, pero ahora debía defender sus posiciones en Asia. Algunos años antes de la muerte de Amenofis III los hititas, guiados por Shuppiluliuma, comenzaron a unificar Anatolia, para invadir a continuación Siria septentrional, donde se enfrentaron con Mitanni, aliado del faraón. Entablaron una larga lucha con este reino, que finalmente redujeron al grado de vasallo insignificante, y una lucha de desgaste con Egipto, absteniéndose por todos los medios de enfrentarse directamente con él. Ciertos aliados se encargaron de socavar la dominación egipcia en el valle de Orontes y en Fenicia. En Kadesh, un candidato ayudado por los hititas se opone al candidato del faraón, mientras que Abdiashirta y su hijo Aziru, aunque nominalmente seguían siendo súbditos del lejano Egipto, tratan mediante la violencia y el doble juego dé conseguir un principado en Amurru. Los agentes de Amenofis III apenas reaccionaron ante estas amenazas. Si el viejo rey hubiese tenido como sucesor a un guerrero emprendedor, quizás algunas campañas reales hubieran restablecido el prestigio egipcio. Diecisiete años de teología llevaron al desastre. Los comunicados diplomáticos de los archivos de el-Amarna, después de hacernos asistir a la deplorable pasividad de las oficinas de Amenofis III, nos hacen ver cómo se descompone un imperio. Ciertamente, los súbditos de Egipto agravan las amenazas que pesan sobre ellos y admiten la presencia de algunos soldados egipcios entre ellos, pero se quejan, con razón o sin ella, de la duplicidad de los comisarios del faraón y del escaso celo que ponen para reprimir los asaltos de las bandas irregulares y de los príncipes rebeldes. Palestina se precipita, en la anarquía y los asuntos se complican aún más al norte de Galilea. Finalmente, Shuppiluliuma somete definitivamente el puerto de Ugarit y el valle del Orontes. Aziru de Amurru cada vez presiona más al rey Ribaddi de Biblos que envía continuadas súplicas a el-Amarna; Biblos, puerto clave de Egipto desde tiempos inmemoriales, expulsa a su rey y pasa al enemigo. Reaccionando al fin, el-Amarna convoca a Aziru, lo retiene en Egipto y, después, lo pone en libertad; una vez liberado el príncipe de Amurru entrará oficialmente a formar parte de la alianza hitita. Palestina, donde Horemheb iría a implantar el orden bajo Tutankamón, quedó entera para Egipto, ahora rechazado al sur de una línea Biblos-Damasco, frontera a la que debió dedicar, en un momento dado, un tratado en buena y debida forma; firmado con Shuppiluliuma. Egipto, que se rehacía, rompió pronto la paz: fue enviado un ejército, sin éxito, contra Kadesh, en el momento en que los hititas se enfrentaban a la resistencia encarnizada del desfallecido reino de Mitanni. El asesinato del esposo solicitado por la viuda de Tutankamón fue seguido de un asalto hitita a Palestina. Más tarde, Horemheb envió fuerzas hacia Siria, cuando Murshili II, sucesor de Shuppiluliuma, comenzó a tener dificultades con sus tributarios. Pero finalmente ni el faraón, que debía continuar restaurando su dominio, ni Murshili, al que retenían los sucesos de Anatolia, hicieron un esfuerzo militar considerable. Cuando Ramsés I pasó a ser rey, Egipto y los hititas permanecerían enfrentados.

 

Egipto en tiempos del Imperio Nuevo.

 

II.

LOS RAMESIDAS (1309-1080)

a) Comienzos de la Dinastía XIX: Ramsés I y Sethi I

Cuando Horemheb, antes general, pasó a ser rey, puso su confianza en Paramsés, oficial también del ejército y apenas algo más joven que él. La carrera de Paramsés se puede reconstruir con todo detalle gracias a las inscripciones de dos estatuas, en las que está representado en cuclillas y leyendo, que por merced real se le permitió colocar frente al décimo pilono del templo de Karnak, junto a las estatuas del respetado visir y sabio Amenhotep, hijo de Hapu, de tiempos del rey Amenofis III. También contribuyen a esta reconstrucción las inscripciones de dos sarcófagos (el interior de granito rojo y el exterior de granito gris oscuro) que Paramsés proyectó para un cementerio cerca de la actual Gurob, próximo a la entrada del oasis del Fayum. Las estatuas todavía revelan que Paramsés, aunque en principio no fue sino un «jefe de arqueros», ya había avanzado a través de varios grados militares hasta el cargo de visir, portador de las plumas a la derecha del rey, lugarteniente de Su Majestad en el alto y bajo Egipto y príncipe hereditario en todo el país. En una fecha más tardía se hicieron modificaciones en los dos sarcófagos que muestran que ya había sido honrado por entonces con el título de hijo del rey, y que ya omitía el artículo definido, demasiado coloquial, con el que comenzaba su nombre, dejándolo en Ramsés, y enmarcándolo con el cartucho real, añadiéndole, incluso, el epíteto miamun, «amado de (el dios) Amón». En lugar del epíteto funerario habitual «de palabra verdadera» tras de su nombre se indicaba ahora solamente «señor de la humanidad», que por lo demás sólo se empleaba como epíteto del propio dios Osiris. En resumen, no sólo era el primer personaje de Egipto después de Horemheb, sino también el presunto heredero del trono.

Así, pues, el  futuro rey era de nuevo un hombre de ascendencia no real,  ya que el  título de «hijo del rey» era puramente honorífico:  Ramsés  no era hijo de Horemheb ni de ningún otro rey, sino de un «jefe de arqueros», llamado Sethi, cuyo nombre dio Ramsés al hijo que tuvo con su mujer Tiu, insignificante cantora del dios Ra. La familia era oriunda de la parte nordeste del Delta, que, desde tiempo inmemorial, era la región del culto al impopular dios Seth, hermano y asesino del dios Osiris. El nombre de Sethi que llevaban el padre y el hijo de Ramsés no es sino una abreviatura del de aquél; probablemente la pronunciación egipcia del nombre era Setoye, de donde proviene la forma griega Sethos que aparece en la historia de Manetón. Parece que la familia consideró posteriormente a Seth como su primer antepasado. Tanto Ramsés como su hijo fueron durante algún tiempo comandantes de la fortaleza de Tjel (Sile en tiempos griegos), que defendía a Egipto por el nordeste, y se sabe que Sethi hijo fue sacerdote de varias divinidades del Delta.

Al igual que antes, en el caso de Horemheb, las razones de que el heredero al trono sea un soldado resultan obvias. Se trataba de la necesidad de una persona enérgica que se enfrentara a los inquietos vecinos orientales de Egipto en Palestina y Siria. Sin embargo, cuando murió Horemheb, tras un reinado bastante largo, Ramsés (el Ramsés I de los historiadores modernos) era demasiado anciano para atender a sus muchos deberes y tuvo que delegar parte de sus funciones en su hijo, como más tarde manifiesta Sethi en la dedicatoria que ordenó poner en la capilla funeraria que construyó para su padre en Abidos. No está claro cuánto territorio poseyó Ramsés I en Palestina o en Siria. Es cierto que en un templo de Betshán, cerca del mar de Galilea, se encontró un depósito de fragmentos de cerámica para cimientosque llevaban el cartucho de Ramsés, pero es posible que se pusieran allí  una vez que la plaza se reconquistó durante el reinado de Sethi.

Que el reinado de Ramsés I fue muy breve, queda insinuado en la nueva tumba que como rey se hizo preparar en el tradicional lugar de enterramiento de los reyes de la XVIII Dinastía, el «Valle de los Reyes», en Tebas. La tumba es pequeña; contiene una cámara, ya que otras varias sólo se empezaron a construir. Tanto la decoración de la cámara mortuoria como la del nuevo sarcófago de granito, aunque muy cuidadas son sólo pictóricas y no esculpidas. La antigua tumba de los dos sarcófagos de Gurob había quedado abandonada; los huesos encontrados en el sarcófago de granito rojo pertenecía a un jorobado menor de treinta años, razón por la que no podían ser los de Ramsés I, un hombre mayor con un hijo ya crecido y que había sido oficial. Sigue siendo inexplicable por qué el sarcófago interior fue transportado a Tebas, ya que se encontró oculto, enterrado fuera del rincón noroeste del muro que cercaba el templo de Medinet Habu.

De hecho la única inscripción fechada que poseemos del reinado de Ramsés I es una estela que se halló en un nicho a la izquierda de la puerta del pilono del templo de Buhen (cerca del actual Wadi Halfa). Está fechada en su «año 2, segundo mes de la estación de invierno, día 20», y conmemora la instauración de ofertas en el templo. Sin embargo, sus últimas líneas revelan que quien erigió realmente la estela fue su hijo y sucesor en el trono, Sethi I. Su texto es prácticamente idéntico al de otra estela situada a la derecha de la puerta; ambas son simétricas, pero esta última lleva la fecha de «año I, cuarto mes de verano, último día», de Sethi I. Por esta razón parece que ambas estelas fueron erigidas en la misma época y que sus dos fechas son muy próximas, con mayor probabilidad dentro del mismo año del calendario. Si ello es así, Ramsés I murió en el segundo año de su reinado.

La importancia de Ramsés I se debe menos a las realizaciones de su breve reinado que al hecho de haber llevado al poder una nueva dinastía. Esta dinastía, la decimonona en la estimación de Manetón, se esforzó enérgicamente en restaurar el imperio fundado por sus predecesores y en preservarlo de ataques procedentes del exterior.

Es igualmente posible que el prenombre de Menpehtire, nombre que adoptó Ramsés I cuando subió al trono, sea el origen de Menofres, con el cual el astrónomo griego Teón de Alejandría da comienzo a una era a la que llama «apó Menophreós». Normalmente se coincide en considerar que no se trata sino del periodo sotíaco que comienza en el 1320 a.C. Si los nombres de Menpehtire y Menofres realmente fueran idénticos se podría obtener una datación astronómica válida en torno a la cual se podría fijar con bastante seguridad el reinado de Ramsés I. Los especialistas aceptan hoy como fecha de su muerte la de 1309 o 1304, obtenida por otros medios. La existencia de un nuevo período sotíaco cuyo comienzo coincidiera con el del reinado de Sethi I esclarecería asimismo la razón de que los dos primeros años de este reinado reciban el nombre de «Repetición del Nacimiento» y la de que el propio rey adoptara la expresión «Repetidor del Nacimiento» como uno de sus nombres o títulos: el llamado de las «Dos Damas». Todo ello se referiría en tal caso a la nueva era y sería entonces bajo el reinado de Ramsés I cuando durante cuatro años, a principios del período sotíaco, la estrella Sirio (Sothis) apareció al amanecer en el mismo momento que el sol.

Pero aun cuando se llegara a demostrar que la hipótesis aquí expuesta era inaceptable, el nombre «Repetidor del Nacimiento» debe de alguna forma darnos a entender la decisión del nuevo faraón de hacer partir de su reinado un nuevo período de la historia egipcia con miras a recuperar el primitivo poderío y gloria de la nación. Como llegó al trono poco después de los cincuenta años, tuvo la suficiente energía y vigor para poner en práctica su decisión, y a su muerte, ocurrida unos quince años más tarde, transmitió a su sucesor un imperio que igualaba en extensión cualquiera de los conquistados anteriormente por un soberano egipcio. Sin embargo, para alcanzar tales objetivos, hubieron de tener lugar grandes combates en las tres fronteras del país.

Los relieves e inscripciones de los muros exteriores septentrional y oriental de la gran sala hipóstila del tempo de Karnak, son la fuente más extensa sobre las guerras de Sethi I. Sus escenas de batallas a gran escala son las primeras muestras existentes de un género que fue más tarde imitado por algunos de los sucesores de Sethi. Estos relieves se complementan últimamente con las listas de las ciudades y países conquistados, del tipo de las que los faraones acostumbraban a poner en sus monumentos desde tiempos del gran conquistador Thutmosis III. Por último, algunas estelas de Sethi I encontradas en distintos lugares de Palestina, Siria y Nubia, a las que volveremos a referirnos individualmente, han aportado nuevos pormenores.

Los relieves de Karnak están colocados en los muros de una manera casi desordenada, y para que den una descripción de las campañas deben, en primer lugar, ordenarse de acuerdo con lo que parece ser su orden lógico. Actualmente constan de vein­te escenas separadas, ya que algunas otras de la hilera superior se han perdido.

Tan pronto como Sethi I ascendió al trono se puso en marcha (o, mejor dicho, condujo su carro de combate) por el camino que llevaba desde la fortaleza fronteriza egipcia de Sila (hoy Tell Abu Safah, cerca de el-Kantarah), y a través del desierto de la península del Sinaí a poca distancia del Mediterráneo, hasta Rafia (actual Rafa) en la frontera de Palestina. El camino está flanqueado por algunos pozos, excavados con el fin de que abastecieran del agua necesaria durante la travesía del desierto; todos ellos están fortificados, precaución necesaria contra los merodeadores shasu, nómadas semitas. No está suficientemente claro si la incursión contra éstos y su derrota tuvo lugar en este momento o al regreso del norte. La última de estas hipótesis parece más probable; los shasu, aunque eran molestos, no eran, sin embargo, lo suficientemente peligrosos como para impedir que el rey se dirigiera con rapidez hacia Palestina.            .

Hay otras tres escenas que se refieren a la campaña. La primera representa la toma de una ciudad fortificada de Canaán, que no se nombra; parece que estuvo situada cerca del término del camino del desierto y podría tratarse de la importante ciudad de Gaza. La segunda escena describe otra batalla y la posterior rendición de la ciudad de Jenoam. Evidentemente a esto siguió la sumisión de los reyes del Líbano que se muestra en la tercera escena. Los reyes se esfuerzan en ganarse las simpatías de su conquistador mediante la adulación y la tala de cedros de los que tan urgente necesidad tenían los egipcios para la construcción de sus grandes embarcaciones y de los mástiles de éstas. La ciudad de «Zeder de la tierra de Hinnom» aparece junto al bosque de cedros; ni la ciudad ni el país nos son conocidos por otras fuentes. Existen muchas probabilidades de que pueda identificarse con la moderna Tell el-Naam, a nueve kilómetros al suroeste del mar de Galilea, lo que por sí solo constituiría una prueba de que, ya en su primer año de reinado, Sethi I penetró hasta la frontera sep­tentrional de Palestina. Afortunadamente esto queda confirmado por dos estelas que erigió en Betshán y que amplían con numerosos detalles la escasa información geográfica de los relieves de Karnak. La primera de estas estelas, también fechada en el año I y bastante bien conservada, narra cómo el enemigo establecido en Hamath había reunido un gran ejército y había tomado Betshán, y cómo habiéndose aliado con los habitantes de Pahal impidió al rey de Rahab salir de su ciudad. El faraón, cuyo cuartel general no se menciona, envió tres destacamentos de su ejército contra Hamat, Betshán y Jenoam, que tomaron en un solo día estas tres ciudades. Pahal (actual Fahal) se encuentra al este del Jordán. La parte superior de una estela de Sethi I en la actual Tell el-Shihab, a bastante distancia al este del Jordán, atestigua las conquistas de Sethi en estos lugares. Rahab está situada enfrente, junto al margen occidental del río, y Betshán, donde se descubrió la estela, a cierta distancia de Rahab por el norte. Sin embargo, el combate tuvo lugar al suroeste del mar de Galilea, y Betshán había sido, y siguió siendo, una vez recuperada, uno de los puntales de la ocupación egipcia en la zona. La otra estela de Betshán es sólo un fragmento y la fecha está rota. Pese a ello, la escritura de su inscripción sigue una dirección poco habitual, de izquierda a derecha, lo que hace suponer que esta estela estaba situada simétricamente frente a la primera estela completa y que por esta razón, como esta última, estaba también fechada en el año 1. Un estudió detenido de su muy desgastada superficie ha sacado a relucir el relato del enojo del faraón cuando se le informó de que los apiru de la montaña de Yarmatu unidos a los tayaru estaban atacando a los habitantes de Ruhma. Envió a la infantería y a los carros de combate que rápidamente restablecieron la paz y regresaron en el término de dos días. Los lugares mencionados en esta segunda estela aún no pueden identificarse, pero no deben estar muy lejos de Betshán.

Piensan algunos autores que los apiru son los hebreos nómadas y seminómadas que, desde hacía unos cincuenta años, habían ido penetrando en Palestina desde el este y que se habían establecido allí, haciendo la guerra a la población aborigen. Las dos estelas de Betshán muestran que la causa de la intervención egipcia fue una inquietud, general en el país que estaba acompañada por luchas locales, más que cualquier hostilidad sentida por el pueblo hacia los egipcios.

Se ha admitido que Sethi I siguió en su guerra asiática la estrategia antes adoptada por Thutmosis III en su conquista de Palestina y Siria. Por tanto posiblemente Sethi I, una vez conquistada esta primera, siguió en dirección oeste hasta el mar con el fin de dejar seguros los puertos antes de volver a aventurarse por el interior de Siria. No cabe duda de que tuvo lugar una campaña semejante a lo largo de las costas, aunque quizá no en el primer año de su reinado. Desgraciadamente se han perdido los relieves de la hilera superior de Karnak, que se supone hacían referencia a esta parte de las guerras de Sethi I. Sin embargo, la lista de países y ciudades que conquistó contiene un buen número de nombres que pueden, con una cierta garantía, identificarse con localidades modernas que se extienden aproximadamente entre Betshán y la costa de Acco, ya que fueron seguidas por otras durante la marcha hacia el norte a lo largo de la costa, hasta más allá de Tiro.

Desde la costa (y quizá también en este caso en un periodo posterior de su reinado) Sethi I penetró en el interior de Siria, ya que el único relieve conservado en la hilera superior de la derecha de la puerta de la sala hipóstila habla de la conquista de la tierra de Amurra y de la ciudad de Kadesh más al norte del río Orantes. De hecho se ha confirmado que Sethi I tomó esta ciudad gracias al fragmento de una estela que lleva su nombre encontrado en Tell Nebí Mend, emplazamiento de la antigua Kadesh. Cerca de allí hubo de tener lugar la batalla que Sethi I libró contra los hititas que, procedentes del norte, habían penetrado en Siria. El, desde luego, presenta la batalla como una victoria. Esto puede haber sido cierto, pero los acontecimientos del reinado de su hijo y sucesor demuestran que no se trató de un éxito en modo alguno definitivo.

En fecha desconocida, Sethi I combatió también en la Frontera occidental de Egipto, y entre los relieves de Kárnak figuran dos batallas victoriosas contra los libios, y una estela de su cuarto u octavo año, encontrada en Amara, en el Sudán occidental, relata su campaña contra una desconocida tierra nubia de Irem. No obstante es probable que el poder de los egipcios en Nubia no fuera objeto en ningún momento de amenazas serias. En Jebel Barkal se encontró una estela del undécimo año de Sethi I que es la última conocida de su reinado, y, aunque está muy dañada; se lee en ella una referencia a «La Montaña Sagrada», nombre egipcio de Jebel Barkal, lo que prueba que la estela se hallaba en su emplazamiento originario.

Sethi I, para hacer más fácil el viaje a través del árido desierto hasta las minas de oro próximas al Mar Rojo, mandó cavar un pozo a unos 56 kilómetros al este de Idfu, en el alto Egipto, y cerca de él se excavó en la roca un pequeño templo. Una inscripción de su noveno año, sobre los muros del templo, narra el nombramiento de «lavadores de oro» en las minas con el fin de proporcionar oro para el templo de Abidos. Este templo de dos pilónos, dos patios, dos salas hipóstilas y numerosos santuarios dedicados a distintos dioses en su parte trasera, está construido enteramente de piedra caliza y adornado con relieves que figuran entre los ejemplares más bellos del arte egipcio. Estos relieves son verdaderos relieves y no los «relieves en hueco» de los sucesores de Sethi I; aunque no tan vigorosos como los relieves de los Imperios Antiguo y Medio, superan a éstos en delicadeza de línea y en la fina elaboración del detalle. Detrás del templo hay una curiosa construcción subterránea de la que se piensa que es un cenotafio de Sethi I. Este no llegó a concluir el templo ni el cenotafio y en particular su decoración se llevó a término bajo sus dos sucesores inmediatos.

La auténtica tumba de Sethi I en el «Valle de los Reyes», en Tebas, es la mayor de aquel lugar, pues sus corredores y salas penetran en la roca unos 100 metros. La decoración, inscripciones y representaciones de las delgadas capas de estuco que cubren las paredes son de una calidad tan alta como las del templo de Abydos, si bien no están todas en relieve; algunas de las paredes no están terminadas y su decoración está aún sólo delineada.

Sin embargo, el templo funerario de Tebas, que Sethi I construyó para su padre, y para él en Kurnah, está construido completamente con piedra arenisca, aunque es mucho menos perfecto que el templo de piedra caliza de Abidos. La piedra arenisca para el templo de Kurnah, igual que la de la grandiosa sala hipóstila que Sethi I comenzó en Karnak (en cuyo muro exterior se encontraron los relieves de batallas), procedía de las canteras de Jebel el-Silsile, como atestigua una estela del año sexto de este lugar. El tamaño en que se proyectaron estas construciones era excesivamente grande para que pudieran concluirse en su relativamente corto reinado. Cuando Sethi I murió a sus sesenta y tantos años, aún fuerte y bien conservado, tocó a su hijo y sucesor, Ramsés II, la tarea de terminar las obras con éxito.

b) Ramsés II

El nuevo rey hubo de resolver muy a comienzos de su reinado un importante problema: el nombramiento de un alto sacerdote de Amón en Tebas. Este era el cargo sacerdotal de más peso en el país, y quedó vacante a la muerte del alto sacerdote Nebentér, cuyo hijo Paser había sido visir desde tiempos de Sethi I, con lo que ocupaba el segundo puesto en la administración, inmediatamente tras el rey. Ramsés deseaba apartar del alto sacerdocio a esta poderosa familia tebana. Con­iguió que ocupara el cargo un hombre nuevo, Nebuenenef, que había sido alto sacerdote de Onuris (Enhúre) en Tinis, cerca de Abidos. El nombramiento tuvo lugar durante la celebración del festival tebano de Opet al que asistió personalmente Ramsés II. Nebuenenef fue presentado oficialmente como el elegido ‘del propio dios Amón-Ra. Cuando la estatua del dios era llevada en procesión por la capital se había ido sometiendo a su elección los nombres de varias personas, entre las cuales figuraban cortesanos, soldados y sacerdotes. El dios no hizo el menor signo de aprobación hasta que se mencionó el nombre de Nebuenenef, Parece indudable que se atendió con ello al deseo del rey, el cual hizo un alto en su viaje hacia el norte de Tebas para dar en persona la noticia a Nebuenenef e, imponerle las insignas de su nuevo cargo. Con este motivo Ramsés visitó el cercano Abidos, donde ordenó completar el templo funerario de su padre, que quedó inconcluso a la muerte de Sethi I.

Se dice que, desde Abidos, Ramsés se dirigió hacia el norte a Pi-Ramsés-miamun, «Casa de Ramsés miamun», ciudad del nordeste del Delta que había sido elegida como residencia. Está en la parte de Egipto de donde procedían los antepasados de Ramsés; su situación cerca de Palestina y Siria, posesiones que pronto tuvo que defender Ramsés, la hacían mucho más adecuada para residencia y capital, que la apartada Tebas. Es evidente que si ya en los primeros años del reinado se hacen referencias a la ciudad, es porque no era una ciudad de nueva planta, sino que debía tratarse de un antiguo asentamiento al que Ramsés puso un nuevo nombre, Ramsés-miamun, es decir, «Ramsés amado de Amón», que era entonces la forma completa de su nombre de rey. Más tarde, tras las campañas asiáticas, el nombre de la ciudad se alargó: «Casa-de-Ramsés-amado-de-Amón-Grande-en-las-Victorias»; en los reinados siguientes se hace re­ferencia a ella como «Casa-de-Ramsés-miamun-el-Gran-Espíritu-del-Sol-Horus-en-el-Horizonte». Aunque no cabe dudas sobre el emplazamiento aproximado de la ciudad, su posición exacta ha sido objeto de múltiples controversias y ano no se ha establecido ni mucho menos. Se ha propuesto identificarla con una ciudad próxima al mar en la frontera de Asia, que posteriormente se llamó Pelusio; algunos especialistas, en cambio, afirman que estaba un poco al oeste de Pelusio y que era simplemente la Avaris dejos hicsos, la Tanis de los tiempos posteriores a la XXI Dinastía. Otras hipótesis más difícilmente justificables señalan a la actual Kantir, a unos 20 kilómetros al sur de Tanis. La mejor atribución parece ser Tanis, tanto porque el tamaño de sus ruinas, actualmente en San-el-Hagar, es lo bastante importante para una capital norteña, como porque aún hoy el lugar está plagado de restos de numerosos monumentos de Ramsés II.

Ramsés II, antes de pasar a ocuparse de Asia, tuvo que hacer frente a un ataque de los piratas sharden, luego habitantes de Cerdeña, a la que dieron nombre, si bien probablemente en aquella época estuvieran establecidos en las islas del mar Egeo. Ramsés logró aplastar con éxito el desembarco de los sharden y debió hacer gran número de cautivos que quedaron incorporados al ejército egipcio. La derrota se menciona en una inscripción del año 2, razón por la que es evidente que tuvo lugar a comienzos del reinado. Algunos años más tarde los belicosos sharden figuran como guardia personal del rey, de la mayor confianza de éste. Parece verosímil que el ataque marítimo de los sharden se acompañara o coincidiera con una invasión de los libios, vecinos occidentales de Egipto, como volvió a suceder posteriormente, durante el reinado del sucesor de Ramsés II. Sea como fuere, las guerras libias se nombran en el fragmento de una estela de Ramsés II encontrado en el-Alamein, donde Ramsés construyó una fortaleza para proteger sus fronteras occidentales.

Una vez seguros el norte y el oeste del Delta, Ramsés pudo concentrar su esfuerzo en responder a la situación mucho más grave que tenía planteada en el este, pues los hititas, cuyo avance en Siria había detenido temporalmente Sethi, volvían a reanudarlo hacia el sur bajo el rey Muwattalli. Tres estelas de piedra de Ramsés II, una de ellas claramente fechada en su año cuarto, encontradas en la desembocadura del río, hoy llamado Nahr-el-Kelb (al norte de Beirut), muestran que en aquel tiempo los egipcios tenían asegurada la posesión de la costa, de Amurru. Esto era un factor de gran importancia, ya que el río Nahr-el-Kelb permitía el transporte rápido de los abastecimientos traídos por mar. Sin embargo, Ramsés II, en su quinto año, emprendió con su ejército la marcha por el norte hasta Siria, partiendo de la fortaleza fronteriza de Tjel. Probablemente no encontró resistencia a su paso por Palestina, ya que un mes más tarde los egipcios estaban en el valle del río Orontes, en una posición desde la que tenían al alcance de la, vista a la ciudad de Kadesh, que se había convertido en aliada de los hititas.

Sobre la batalla que entonces iba a comenzar tenemos más información que sobre cualquier otro hecho de la historia militar egipcia. Procede aquélla de una obra literaria, antes considerada erróneamente un poema, y de unos relieves de batallas acompañados de leyendas muy detalladas. Una y otros se encuentran en las paredes de varios templos de Egipto y Nubia; con ello se puede obtener una idea bastante clara de los distintos momentos de la batalla.

El ejército egipcio, cuyas fuerzas se calculan en unos 20.000 hombres,, había penetrado en el valle del Orontes desde la costa y a través del Líbano y continuaba avanzando hacia el norte en cuatro divisiones. Estas divisiones llevaban los nombres de los principales dioses egipcios, ya que se conocían como las divisiones de Amón, Ra, Ptah y Seth, y guardaban este orden en la marcha con un intervalo entre ellas. Ramsés, con su guardia personal, marchaba al frente de la división de Amón. Un poco antes de que, en Shabtuna (actual Ribleh), cruzara el río Orontes desde su banda derecha a la izquierda, se unieron a los egipcios dos beduinos que dijeron ser desertores del ejército hitita. Según ellos dicho ejército estaba a unos 160 kilómetros al norte, cerca de Alepo. Efectuado el paso del Orontes, Ramsés con su comitiva cruzó rápidamente la llanura y se detuvo para acampar al noroeste de la fortificada Kadesh. Mientras que la división de Amón seguía atravesando la llanura, la de Ra estaba a punto de cruzar el Orontes, y las otras dos aún estaban mucho más al sur, y no se divisaban todavía. Para, atacar la ciudad, Ramsés tenía que esperar la llegada de sus divisiones, y fue entonces, a primera hora de la tarde, cuando se capturó a dos espías hititas en las proximidades del campamento; golpeados con palos, revelaron noticias sorprendentes: el rey hitita, con un poderoso ejército cuyos componentes había reunido por toda Asia Menor, estaba oculto al otro lado de Kadesh, al nordeste de la ciudad. A Ramsés no le sirvió de nada regañar a sus oficiales por haber explorado mal el campo; más útil le fue, sin embargo, enviar al visir y a otro mensajero en carros para que apresuraran el avance de las tropas. Mientras tanto los hititas se habían trasladado con rapidez al sur de la ciudad, allí cruzaron por otro vado e inmediatamente atacaron a la división de Re, que aún estaba en plena marcha y sin la menor preparación para la lucha. La división fue derrotada y comenzó a huir hacia el campamento y el lugar, donde estaba el faraón. Ramsés, en su carro de combate, se precipitó en la batalla, «solo, cuando nadie estaba con él», según solía decir después. Esto no parece probable que sea completamente cierto; su guardia personal debió ayudarle a abrir brecha entre los carros de combate hititas, que según él eran 2.500. Sea como fuere, es un hecho que mostró un gran valor, pero lo que vino a salvar la situación fue el retraso con que los hititas comenzaron el saqueo del campamento egipcio después de haber penetrado en él. Ello permitió que un destacamento egipcio de reclutas que venía del noroeste, de la costa de Amurru, los sorprendiera y destruyera. La lucha abierta en la llanura debió durar varias horas; finalmente los componentes del cuerpo de carros hititas fueron muertos o rechazados hacia el Orontes, donde muchos de ellos se ahogaron, mientras que su rey, que los veía desde la otra orilla del río, se encontraba en la imposibilidad de ayudarlos. El relato egipcio contiene los nombres de varios distinguidos guerreros hititas que perdieron la vida en la batalla, pero las pérdidas egipcias no fueron menos graves. La mejor prueba de ello es que no se dice que Kadesh fuera reconquistada; es evidente que Ramsés se retiró hacia el sur con el fin de reorganizar su ejército. Al menos las posteriores relaciones amistosas entre los hititas y la gente del territorio de Amurru parece que lo sugieren así, si bien las fuentes egipcias presentan los acontecimientos bajo un prisma diferente. Según éstas, por la mañana se reanudaron los combates victoriosos que continuaron hasta que el rey hitita envió una carta en la que ofrecía la sumisión y la paz. Ramsés leyó el mensaje a sus oficiales, que no vieron el menor inconveniente en aceptar la oferta, y, con la aprobación de éstos, Ramsés se retiró con su ejército a Egipto y a su residencia , del Delta. Quizá podamos interpretar estos hechos como una tregua momentánea ya que continuaron los choques intermitentes contra los hititas, pues el relieve que presenta a Ramsés luchando al frente de sus tropas contra Dapur, «ciudad de hititas» próxima a Tunip, a medio camino entre Kadesh y Alepo, debe referirse a un momento posterior. También aquí Ramsés dio muestras de su valor personal, pues sólo se puso su armadura después de dos horas de lucha. Se podría fijar la fecha de esta hazaña en el caso de que la Dapur allí citada fuese la Dapur de la tierra de Amurru que figura en una lista de ciudades que en su mayoría conquistó Ramsés II en su octavo año. Otros nombres de la lista pertenecen, al parecer, a ciudades más meridionales; entre ellas figura Caná de Galilea. En cualquier caso es evidente que tres años después de la batalla de Kadesh aún había guerra en el norte de Palestina.

No se firmó un tratado de paz entre Egipto y los hititas hasta el año vigésimo primero del reinado de Ramsés. Dos mensajeros enviados por el rey Khattushili llegaron a la residencia del Delta llevando una tablilla de plata en la que figuraba el texto del tratado en lengua babilónica y en escritura cuneiforme. Partes de la versión babilónica se conservan en fragmentos de dos tablillas de arcilla que se encontraron en la capital hitita (actual Bogazkóy), y dos copias de la traducción al egipcio, una de ellas completa, han llegado hasta nosotros en grandes estelas de dos templos de Tebas.

Las dos partes, Ramsés II y Khattushili, recuerdan en primer lugar la paz anterior y la guerra reciente, a continuación declaran válido el nuevo tratado para su tiempo y el venidero, rehúndan a cualquier posterior conquista territorial, y se prometen ayuda frente a los enemigos exteriores, así como la mutua extradición de los refugiados y emigrantes políticos. Se pone por testigos a varios dioses egipcios e hititas, se profieren maldiciones contra cualquiera que, en el futuro, violare el tratado y se bendice al que lo observare.

Por desgracia, en el tratado no se especifican las fronteras, por lo que no se conoce con seguridad la extensión del poder egipcio en Siria; por supuesto, Palestina nunca había sido objeto de disputa y estaba sin discusión en manos egipcias, aunque es posible que esporádicamente fuera preciso intervenir en ella.

La paz se confirmó trece años más tarde, cuando el rey hitita envió a su hija mayor, acompañada por una larga comitiva portadora de regalos, para esposa del ya entrado en años Rámsés II. Todo esto se narra, junto con el correspondiente elogio de Ramsés, en una larga inscripción de la que se han encontrado cuatro ejemplares a bastante distancia, dos en Egipto y dos en Nubia. Y algo más tarde se envió a Egipto a la hermana más joven de la princesa hitita, también con muchos regalos; el texto que narra este episodio está suficientemente fragmentado como para que no pueda saberse con seguridad si el fin del viaje fue el matrimonio con Ramsés II o sólo una visita a su hermana.

El reinado de Ramsés II tuvo la inusitada duración de sesenta y seis años. Durante este tiempo el faraón llevó a cabo realizaciones arquitectónicas con una actividad de la que es difícil darse idea. Muchas de sus construcciones, especialmente las de su residencia del Delta, han desaparecido completamente, pero aún más al sur, en el alto Egipto y Nubia, difícilmente se encuentra una, ciudad a la que no dotara de algún monumento. En Abidos y Tebas, no sólo terminó los templos funerarios de su padre, sino que construyó otros dos para él. La calidad de la ejecución y la decoración del de Abidos puede casi parangonarse con la de su padre, pero el arte del templo de Tebas (el Rameseo) es claramente inferior. Pese a ello su tamaño y decoración impresionaron al historiador griego Diodoro, o a la fuente de éste, que llama al edificio la tumba de Osimandias, voz que no es más que una forma desfigurada de Usimare, prenombre de Ramsés II. Las grandes escenas de batallas de Ramsés II, tanto las de este lugar como todas las otras, contribuyeron en buena medida a configurar el heterogéneo personaje de Sesostris, el gran rey conquistador egipcio de los autores clásicos.

Ramsés terminó en Karnak la gran sala hipóstila del templo de Amón, ampliándola hasta una extensión de algo más de 5,5 metros cuadrados donde se contiene un bosque de 134 columnas dispuestas en dieciséis hileras. Las columnas de las dos filas centrales, con sus capiteles, miden más de 24 metros de altura y las otras más de 12.

En Nubia se excavaron, total o parcialmente, seis templos en las piedras areniscas del estrecho valle del Nilo en los actuales Beit el-Wali, Garf Husein, es-Sebua, Derr y Abu Simbel. Todos ellos estaban consagrados a los tres grandes dioses egipcios: Amón-Ra, de Tebas; Ptah, de Menfis, y Harakhte, de Heliópolis; sólo un pequeño templo de Abu Simbel estaba dedicado a la diosa Hathor y a Nefertari, primera reina de Ramsés. Los dos templos de Abu Simbel están excavados en la piedra completamente; a ambos lados de la entrada del mayor de ellos hay dos pares de colosales estatuas sedentes de Ramsés II, también talladas en la roca, cada una de las cuales mide más de 19 metros de altura. No siendo el terreno adecuado para una excavación de este tipo por falta de quebradas, tres templos situados más al sur (en Aksha, en Amara y también probablemente en Jebel Barkal) fueron construidos con bloques de piedra y gran parte de ellos ha desaparecido.

c) Merenptah y la invasión libia

Los doce hijos mayores del prolífico Ramsés II murieron antes que su padre; por ello fue el treceavo, Merenptah (Mineptah) quien subió al trono en el año 1223 a.C. Difícilmente puede ser casual el que no se conserven escenas de batallas comparables a las de su padre y su abuelo; como tampoco hay grabados de ningún hecho histórico que se le pueda atribuir, es probable que él no guiara personalmente a su ejército, sino que dirigiera las operaciones desde su residencia del Delta, llamada ahora (después de la muerte de su padre) «Casa-de-Ramsés-Amado-de-Amón-el-Gran-Espíritu-de-Ra-Harakhte».

Los hititas, por el extremo norte, no eran ya un peligro; su poder estaba en declive. Durante el reinado de Ramsés II sus campos se habían visto azotados por años de malas cosechas y Merenptah hubo de enviarles de nuevo barcos con cargas de| grano. El peligro que esta vez amenazaba a Egipto procedía del oeste. Durante generaciones, los libios habían ido cruzando la frontera occidental e introduciéndose como emigrados en el Delta, donde los egipcios habían abandonado grandes terrenos de pastos dejándolos a los recién llegados. En el reinado de Merenptah la penetración libia alcanzó el canal que parte del Nilo, desde Heliópolis, en dirección nordoriental. Ahora había tiendas libias plantadas frente a la ciudad de Bubastis, e incluso Heliópolis y Menfis corrían peligro de quedar sumergidas por oleadas de libios.

Durante el quinto año de Merenptah hubo noticias de un vasto movimiento del pueblo de Libu, que más tarde dio su nombre a Libia y que con ello aparece por primera vez en la historia. Los mandaba su jefe Marayey, hijo de Did, al que acompañaban sus doce mujeres y sus hijos, lo que indica a todas luces, su intención de establecerse permanentemente en Egipto. Con él estaban aliados no sólo los meskhenet, otra tribu libia que ya conocían los egipcios por anteriores choques, sino también las gentes de Luka, Sharden, Akiwasha, Tursha y Sheklesh. Los luka y sharden ya habían sido aliados de los hititas contra Ramsés II en la batalla de Kadesh, y por aquel entonces debieron habitar las costas meridionales de Asia Menor. Al igual que los akiwasha, tursha y sheklesh, en este momento se dirigían hacia el oeste cruzando el Mediterráneo, con el fin de unirse a los libios en un intento de invasión de Egipto. Debido a la semejanza de sus nombres se cree que los luka son los primitivos licios, y los sharden, akiwasha, tursha y sheklesh se han identificado con los sardos, aqueos, tirsios (esto es, etruscos) y sicilianos. Esta identificación ha sido puesta en duda por algunos especialistas, pero tan gran semejanza de nombres difícilmente puede ser fortuita.

Las primeras noticias de esta amenaza procedente del oeste llegaron a Merenptah durante el segundo mes de la estación de verano; inmediatamente comenzó éste, a reunir un gran ejército, tanto de infantería como de carros. El primer día del tercer mes del verano ya estaba el enemigo en la frontera occidental de Egipto, cerca de la ciudad de Pi-ire, cuya posición exacta no se ha logrado fijar aún. El ejército egipcio le atacó dos días más tarde y tras seis horas de batalla le derrotó. El jefe Marayey pudo escapar, pero abandonando todas sus posesiones, incluso sus sandalias, su arco y su carcaj. Sus mujeres fueron capturadas y seis de sus hijos perecieron en la batalla. En cuanto a él, al abrigo de la noche, pasó ante la «Fortaleza del Oeste» y volvió a su país, pero más tarde el comandante de la fortaleza notificó que los libios habían nombrado jefe a uno de sus hermanos y que no se sabía si él estaba vivo o muerto.

El descontento de los libios con Marayey es muy comprensible si sus pérdidas y las de sus aliados corresponden a las que dan los egipcios. Según estos últimos; fueron capturados unos 9.000 hombres y unos 6.000 cadáveres cubrieron el campo de batalla. A la residencia del faraón se llevaron las manos y órganos genitales de los muertos y al salir aquél a la ventana se le presentaron como prueba de la victoria. Esto confirma nuestra conjetura de que el rey no había tomado parte activa en la batalla.

Un año más tarde el virrey de Nubia, Mesuy, el «Hijo del Rey de Kush» según título oficial, hizo componer y grabar una inscripción laudatoria de la victoria de Merenptah sobre los muros a la entrada de los templos de toda su provincia. Nos han llegado cuatro versiones fragmentarias de esta inscripción en los templos de Vadi es-Sebua, Aksha y Amara; se puede reconstruir el texto prácticamente completo, y gracias a él hemos conseguido algunos detalles complementarios, especialmente en lo que se refiere al cruel destino de los prisioneros, que fueron empalados al sur de Menfis. No es probable que se les trasladara a tanta distancia con este solo objeto. y quizá podríamos suponer por esta razón que el campo de batalla de Pi-ire no se encontraba lejos de allí. En tal caso, los libios no llegaron a Egipto desde el oeste del Delta, sino que, evitando las fortalezas fronterizas, atravesaron el desierto y entraron en Egipto por algún lugar situado entre el Fayum y Menfis. El trato inhumano dado a los prisioneros, sin paralelos en la historia egipcia, sólo se puede explicar como castigo por los crímenes cometidos contra la pacífica población campesina egipcia «cuando (éstos) pasaban su tiempo yendo de un lado a otro de la tierra en la lucha cotidiana por llenar sus cuerpos» como pone en la inscripción de Merenptah en Karnak.

El panegírico de Mesuy contiene referencias a las medidas punitivas que se adoptaron en Nubia, probablemente con motivo de rebeliones locales, pero no da más detalles. Más importante es el calificativo que da a Merenptah de «su juzgador de Gazer», ciudad de Palestina; la intervención militar de Merenptah en este país. está confirmada por la estela de granito del rey descubierta en 1896 en el templo funerario de Merentah, en Tebas. Aunque la finalidad principal de la inscripción es exaltar la victoria del rey sobre los libios (está fechada el mismo día de la batalla de Pi-ire) las frases finales contienen interesantes referencias a la situación en Asia: «Azotan a Canaán todos los males, se ha tomado Ascalón y sojuzgado Gazer, se ha hecho que Jenoam parezca no haber existido nunca, Israel está asolado y no tiene grano, Kharu (o sea, Palestina y Siria) ha pasado a ser viuda de Egipto». Por contener la mención más antigua fechada del nombre de Israel, única conocida hasta ahora en los textos egipcios, la inscripción se ha hecho famosa como «Estela de Israel», tanto más cuanto que muchos especialistas habían pensado que Merenptah era precisamente el faraón del éxodo. Se ha intentado explicar de diversas formas la presencia de Israel en Palestina en los primeros años del reinado de un rey del que se dice en la narración bíblica que murió con su ejército cuando perseguía a los israelitas que abandonaban Egipto. Como cabe esperar que a algunos lectores les interese saber la opinión de los egiptólogos sobre el relato bíblico, tal vez no estén de más algunas líneas al respecto.

Sobre la estancia de los israelitas en Egipto y sobre su éxodo no hay en las fuentes egipcias ni información ni siquiera alusiones a ella. Como en el relato bíblico se dice que los judíos trabajaron en la construcción de la ciudad de Ramsés (que evidentemente recibió este nombre de un rey Ramsés) se solía concluir que el faraón opresor era el gran constructor Ramsés II, y su sucesor Merenptah el faraón del éxodo. Se vio claro que éste no podía haber muerto en el mar cuando en 1898 se encontró una momia depositada en la tumba número 35 (de Amenofis II) del Valle de los Reyes de Tebas. El nombre de la ciudad, Ramsés, claramente idéntico al de la residencia del Delta Pi-Ramsés, sólo prueba que la narración bíblica se compuso después del reinado de Ramsés II; otros nombres egipcios contenidos en la historia de José son sumamente tardíos y muestran que la historia no pudo, escribirse con anterioridad a los siglos X o IX a. C.Por tanto, los especialistas del Antiguo Testamento y los egiptólogos, según sus creencias religiosas, mantienen posturas que van desde la aceptación del relato bíblico en todos sus detalles como literalmente cierto, hasta la de considerarlo un puro invento. Aquí, como sucede con frecuencia, la verdad parece estar en algún punto intermedio. Aunque no es posible aceptar el relato al pie de la letra, es igualmente difícil descartarlo enteramente por falta de base histórica. Parece que la presencia de los hicsos, un pueblo de evidente origen asiático, y su expulsión a comienzos de la XVIII Dinastía, constituye una base suficiente para la posterior elaboración de la historia de la estancia en Egipto y del éxodo de los israelitas. En la Biblia no hay más rastro del reinado de Merenptah que dos referencias al nombre de un lugar al noroeste de Jerusalén «fuente de las aguas de Neptoah» en donde estaba la «fuente de Mineptah», olvidada e ignorada durante mucho tiempo; en la época de Merenptah la guardaba, una guarnición egipcia.

Merenptah dejó muy poco en el propio Egipto, excepción hecha de una tumba en Tebas; su templo funerario ha desaparecido prácticamente. En muchos lugares se contentó con añadir su nombre a monumentos que ya existían. Su reinado duró algo más de diez años.

d) El final de la XIX Dinastía

Después de la brillante era de sus primeros reyes, la Dinastía termina en un período oscuro y escasamente documentado. Su historia se ha desentrañado parcialmente, pero sólo después de algunas discusiones. La falta de documentos parece indicar, como es frecuente en Egipto, disensiones en la dinastía reinante.

En el cementerio real del Valle de los Reyes se pueden asignar a éste periodo con seguridad tres tumbas reales: la de Amenmes, la de Sethi II y la de Merenptah-Siptah, los cuales reinaron probablemente en este orden. Además de estos tres, hubo dos personajes a quienes se les permitió el enterramiento en el Valle; se trata de la reina Tuosre y del canciller Bay, y el privilegio que se les otorgó muestra que debieron ser personas de importancia excepcional, muy superior a la de su rango.

La posterioridad sólo reconoció a Sethi II como faraón legítimo y corrió un tupido velo tanto sobre Amenmes y Merenptah-Siptah como sobre Tuosre. Sethi II debía su legitimidad al hecho de ser hijo de Merenptah. Es más: se trata a todas luces del mismo «príncipe heredero, escriba del rey, gran comandante del ejército, hijo mayor del rey Sethi-Merenptah» que aparece a veces en compañía de su padre durante el reinado de éste. Su madre fue evidentemente la reina de Mereptah, Esenofre, «la gran esposa del rey».

El reinado de Sethi II no fue largo: sabemos con seguridad que murió durante el sexto año de aquél. Su nombre se encuentra a menudo en diversos lugares, desde Abu Simbel, en Nubia, hasta el Delta. Sin embargo, sólo una de las inscripciones de estos monumentos está fechada, en Jebel el-Silsile, y ésta es de su segundo año. Parece que allí se extraía piedra arenisca, quizá con destino al pequeño templo que construyó en el primer patio del templo de Amón-Ra, en Karnak. Hay noticias de que en este mismo segundo año estuvo en su palacio de Menfis y ciertas anotaciones sobre lascas de piedra caliza que los escribas que supervisaban, las obras de su tumba en el Vallede los Reyes arrojaban tras haber concluido sus informes para la autoridad superior, revelan que este trabajo comenzó poco después de su subida al trono, y que aún proseguía poco antes y después de la fecha de su muerte en el año sexto.

En estos documentos no hay nada que señale ningún acontecimiento importante durante su reinado, y, sin embargo, existen ciertas pruebas indirectas que muestran que éste debió verse interrumpido durante un corto período por el gobierno de un usurpador, el rey Amenmes. Noticias de dos pleitos fechados en el sexto año de Sethi informan del robo de ciertos utensilios de cobre enterrados «después de la guerra». Además, en el primer año del rey, uno de los dos capataces que dirigían a los trabajadores de las obras de la tumba del rey es Neferhotep, cuyo lugar ocupa el sexto año el capataz Pnéb. Este cambio se debe a la muerte de Neferhotep, de quien se dice que fue muerto por «el enemigo». Es evidente que aquí no nos encontramos con un enemigo externo fuera de Egipto, sino con luchas en Tebas,   probablemente entre los años segundo y quinto de Sethi II, años de los que no tenemos documentos fechados. Naturalmente, el trabajo de la tumba de Sethi se había interrumpido; esto explicaría el que aún se estuvieran realizando en el año sexto, cuando el trabajo de una  tumba real no tardaba en llevarse a cabo generalmente más de los dos primeros años de un reinado.

El papiro en el que se conserva la información respecto a la muerte violenta del capataz Neferhotep es una acusación que hace el hermano de éste a su sucesor, Pnéb. Enumera varios delitos de ese último, entre ellos sus amenazas de matar a Neferhotep; éste se quejó al visir Amenmose, que castigó a Pneb, pero Pneb acusó al visir ante Mose el cual lo destituyó. Como el visir ocupaba el cargo más elevado de la administración, la decisión de destituirlo sólo pudo tomarla el rey. En otras palabras, Mose es un nombre poco respetuoso que se daba al rey de aquel tiempo; la única explicación posible parece ser que Mose es un apodo del rey Amenmes, lo que no es sorprendente si se trataba de un usurpador, que, parece claro, estaba buscando un pretexto para librarse de un visir poco complaciente ya que recurría contra él a la queja injustificada de un simple trabajador. El nombre de Amenmes se encuentra añadido aquí y allá en monumentos de las regiones de Tebas y Armant, y en Nubia, por lo que su gobierno parece haberse limitado al sur del país. Fue un gobierno corto, pero sí lo suficientemente largo como para permitirle tener su propia tumba excavada y decorada en el Valle de los Reyes; ésta es de regulares dimensiones, aunque está sin terminar. Sin embargo, su decoración es bastante sencilla. No se sabe con seguridad si llegaron a enterrarle en ella, pero tenía que esta muy oculta bajo los escombros del Valle ya que una veintena de años más tarde los obreros que excavaban la tumba de rey Sethnakht, desconociendo su presencia, picaron directamente sobre ella. Probablemente fue entonces cuando la decorador de la tumba saltó en pedazos y se blanquearon las paredes aunque no de forma tan completa que quedaran borradas las figuras y el nombre de cierta Takhae, madre del rey, evidentemente la madre de Amenmes. Se conoce a una princesa de este mismo nombre como hija de Ramsés II en los últimos años de éste. Quizá sea la misma dama que aparece como madre de Amenmes, quien podría en tal caso justificar su aspiración al trono como nieto de aquel gran gobernante.

El hijo de Sethi II, Sethi-Merenptah, quien figuraba junto a su padre como heredero al trono en los relieves de su triple sepulcro en Karnak, no llegó nunca a ser rey. O bien murió antes que su padre o bien fue desplazado por Ramsés-Siptah; la subida al trono de este último fue paulatina. Ramsés-Siptah sólo puede haber sido un segundón, un hijo más joven de Sethi II; sin duda tuvo que superar alguna oposición ya que de otra forma su contemporáneo, el canciller Bay, no hubiera tenido motivos para atribuirse jactanciosamente el sobrenombre «el que estableció al rey en el trono de su padre». Bay fue bajo Sethi II «escriba del rey y despensero del rey», y ahora, bajo Ramsés-Siptah, era «canciller» o «(gran) canciller de todo el país». Unas tablillas de cerámica con su nombre se pusieron junto con las del rey en los depósitos de cimiento del templo funerario real de Tebas, privilegio sin paralelo, y dos jarras que se encontraron en el templo habían contenido vino de las «propiedades del canciller de todo el país», pese a que, por lo general, los viñedos eran propiedad de los templos o del trono. Ya hemos mencionado que tenía una tumba, aunque pequeña, en el Vallé de los Reyes, lo que también es completamente excepcional.

En los depósitos de cimiento, lo mismo que en otros lugares, Ramsés-Siptah aparece con su nuevo nombre de Merenptah-Siptah que adoptó por motivos desconocidos algo antes del tercer año de su reinado. También encontramos otro de los nombres de Bay, el de Ramsés-khaenter, que probablemente se le dio más tarde en la corte, en un relieve de Asuán en el que Bay está representado de pie detrás del rey, el cual está recibiendo a Sety, virrey de Nubia. La forma de este nuevo nombre, similar a otros que llevaban en este periodo despenseros reales, unida al hecho de que el propio Bay fue despensero del rey bajo Sethi II, sugiere que, cómo la mayoría de los despenseros reales de esta época, también él era de origen extranjero, muy probablemente asiático.

Merenptah-Siptah no era más que un niño cuando ocupó el trono; su momia atestigua que a su muerte, tras diez años de reinado, aún era muy joven. Por esta razón es, comprensible que necesitara el protector que encontró en la persona de Bay.

Era precisa tal protección para enfrentarse a otro poderoso personaje de este tiempo: la reina Tuosre, la «gran esposa del rey» Sethi II. También ella tenía tumba en el Valle de los Reyes, en el cual algunos egiptólogos antiguos dicen haber visto el título: «Heredera del trono». De ser ello cierto tuvo que tratarse de una hija de Ramsés II o, lo que es más probable, de la hija de Merenptah, hermana del propio Sethi II. Siendo viuda, puso en su tumba el título «gran esposa del rey», y el rey en cuya compañía está representada es Merenptah-Siptah. Tras la muerte de éste, ella cambió en todas partes su nombre por el nombre de su marido difunto, Sethi II. Es evidente que no era la madre de Merenptah-Siptah, de otra forma podría haberse dado el nombre de «madre del rey» y no haber borrado su nombre. Merenptah-Siptah no dejó herederos. La propia Tuosre se hizo cargo del gobierno, se dio a sí misma el nombre de «rey, del Alto y Bajo Egipto», «Señor de las Dos Tierras» e incluso «hijo de Ra». También adoptó un segundo cartucho de Sitre-meramun, además de su antiguo cartucho que contenía el nombre de Tuosre. En estas nuevas funciones aparece en los depósitos de cimiento de su propio templo funerario de Tebas; por tal motivo la construcción de este último comenzó algo después de que se acabara la tumba. El hecho de que su nombre aparezca en Kantir, en el Delta, revela que su poder alcanzó a todo Egipto, y su recuerdo se conserva hasta en la historia de Manetón, quien da como último rey de la XIX Dinastía a Thuoris, lo que es sin lugar a dudas una corrupción de su nombre. No se sabe hada acerca del destino de Bay durante el reinado de Tuosre; da la impresión de que ésta acabó con su poder.

Dado lo insuficiente del material disponible es difícil reconstruir la historia de la XIX Dinastía después de la muerte de Merenptah. Fue, a todas luces, un período poco brillante de luchas intestinas, pero no, desde luego, como quisieron hacer creer posteriormente los reyes de la XX Dinastía, una serie de años de anarquía completa. Según aquéllos a los años de anarquía siguió el reinado de un usurpador sirio y sólo la XX Dinastía volvió a implantar el orden en el país.

c) Sethnakht y Ramsés III

Nada se sabe acerca de la transición entre las Dinastías XIX y XX, salvo el simple hecho de que inmediatamente después de los débiles reinados de Merenptah-Siptah y de Tuosre vino el de Sethnakht, cuya firme mano restableció el orden interior en el país. Las condiciones eran similares entonces a las imperantes cuando Horemheb asumió el poder a fines de la XVIII Dinastía, por lo que quizá pueda conjeturarse que también Sethnakht fuera un oficial del ejército cuyo gobierno se aceptó cuando todo el mundo llegó a admitir que el peligro exterior que amenazaba a Egipto requería una persona enérgica en el trono. Difícilmente puede su reinado haber durado más de dos años; la última fecha documentada de éste es el del. año segundo. Los trabajadores que, poco después de comenzar su gobierno, excavaban su tumba en el Valle de los Reyes tropezaron con la tumba de Amenmes, por lo que el lugar tuvo que ser abandonado. Evidentemente no tubo tiempo de preparar una tumba en otro sitio por lo cual Sethnakht fue enterrado en la tumba de la reina Tuosre, usurpada con este objeto.

Su hijo, Ramsés III, estaba decidido a emular a su ilustre tocayo de XIX Dinastía, ya que no sólo llevaba su nombre, sino que también dio a sus hijos los nombres de los hijos de Ramsés II. Su actividad constructora alcanzó, a todo el país, aunque es muy poco lo que de ello se ha conservado. Por fortuna, su templo funerario de Medinet Habu, en el extremo sur de la larga fila de templos funerarios situados en la margen izquierda del Nilo, en Tebas, resulta ser el templo egipcio de los tiempos faraónicos mejor conservado, y nos permite vislumbrar, aunque de forma insuficiente, las proezas militares de su reinado.

El templo, casi con las mismas características que el templo funerario de Ramsés II, se erigió en medio de un terreno rectangular de 210 por 315 metros. Adjunto a él por su lado sur se construyó un palacio real. Señalaba el recinto un muro de ladrillo que lo convertía en una sólida fortaleza preparada para albergar la administración de la región entera, a cuyo fin, entre el muro y el templo, había unas dependencias, así como casas para los sacerdotes y para la mayoría de la población.

Casi todo el templo se construyó en los primeros años del reinado. Ciertas inscripciones en las canteras de piedra arenisca de Jebel el-Silsile, fechadas en el año quinto, hablan de trescientos hombres empleados en extraer y transportar bloques con destino al templo. También de este año es la más antigua inscripción fechada del templo. Apenas puede decirse que tales inscripciones sean históricas, ya que contienen sólo un puñado ¡.de sucesos dispersos a lo largo de una: extensa alabanza, poética del rey y sus victorias. Afortunadamente vienen a completarlas cierto número de relieves a gran escala que representan escenas de batallas y dé triunfos que nos permiten componer un insuficiente relato de los acontecimientos del reinado.

 

Batalla naval de Ramsés III contra los pueblos del País del Mar.

    

Las tres escenas de la guerra de Nubia con toda probabilidad no son más que representaciones simbólicas tradicionales y no se refieren a ningún hecho bélico real, ya que Nubia había estado en manos egipcias durante varias generaciones. Sin embargo, los otros relieves, cuyas leyendas están fechadas en los años quinto, octavo y undécimo, se refieren a tres campañas de una considerable importancia histórica.                 

La primera de ellas, del año quinto, tuvo lugar contra los libios, que desde la derrota que les infligió Merenptah se habían ido infiltrando de nuevo en el Delta y habían llegado hasta el mismo centro de éste, devastando las ciudades y el campo del nomo de Xois. En esta ocasión aparecía, junto a los libu y a los mashauash, una nueva tribu, la de los seped, acerca de la cual carecemos de otros datos. La lucha contra el ene­migo, que esta vez avanzaba por junto a la costa, tuvo lugar ; cerca de la ciudad de «Usimare-miamun-protege-de-los-temeh»; temeh es el nombre de otro pueblo libio, y Usimare-miamun el prenombre de Ramsés III. La batalla, en la cual combatieron del lado egipcio mercenarios extranjeros, principalmente sharden, fue apenas un preludio de la guerra mucho más importante que tuvo lugar seis años más tarde, aunque, según las fuentes egipcias, las pérdidas del enemigo se remontaron a la considerable cifra de 12.535 muertos.

Los relieves de la guerra libia debieron ser tallados en el muro algún tiempo después de que se desarrollaron los acontecimientos, ya que la inscripción que los acompaña contiene ciertas alusiones a un enemigo que se iba aproximando a la frontera egipcia por el norte; otro testimonio indica que el conflicto con este nuevo enemigo no se manifestó hasta el octavo año de Ramsés III. Este avance septentrional, procedente de Asia Menor y de las islas del Egeo, hasta Siria y Palestina, formaba parte de un vasto movimiento de pueblos emigrantes, entre los cuales los más numerosos y famosos eran los peleset, tocados de plumas, y los tjeker, con sus yelmos de cuerno. Asolaron y ocuparon la costa de Amurru y pusieron fin al gobierno egipcio en Siria. Aunque se dice que Ramsés III avanzó hasta Palestina para encontrarse con ellos, no cabe duda de que en realidad Egipto estaba completamente a la defensiva y que las batallas decisivas contra los septentrionales se libraron, en última instancia, muy cerca de la frontera egipcia. Dos riadas de enemigos se aproximaban a Egipto: una por tierra en carros tirados por caballos, con las familias en carretas de bueyes, y otra por mar en una flota que penetraba por las bocas del Nilo. Ambas fuerzas enemigas fueron derrotadas. No se dice mucho de la batalla en tierra, pero los relieves de la batalla, naval, la primera de este tipo que se conoce en la historia, contienen algunos detalles interesantes.

Los egipcios, prevenidos del avance del enemigo a través de Palestina y a lo largo de la costa, tuvieron suficiente tiempo para reunir y equipar una armada con la que preparar una emboscada a los invasores. Cuando el enemigo había penetrado en una de las bocas del Nilo y, con las velas plegadas, estaban a punto de tomar tierra con el fin de sorprender a la población, como acostumbraban a hacer en sus expediciones piráticas, encontraron de pronto que la armada egipcia, formada en orden y dispuesta para la batalla, les había cortado la retirada. Las tripulaciones enemigas fueron presa del pánico, y los egipcios, utilizando garfios de renzones para desgarrar las velas de los invasores, rompieron los mástiles del enemigo e hicieron oscilar sus embarcaciones, que estaban adornadas en sus extremos con una cabeza de pájaro. Pronto los navíos naufragaron, las armas quedaron esparcidas por el agua y, junto a la costa, los cuerpos de los guerreros enemigos muertos.

Aquellos que lograron escapar a tierra fueron muertos o hechos prisioneros por el ejército egipcio de tierra que estaba aguardándolos.

La victoria terrestre y la naval permitieron a Ramsés III expulsar a los peleset y a los tjeker del territorio egipcio propiamente egipcio, pero evidentemente los egipcios no contaban con las fuerzas suficientes como para expulsarlos de Palestina y Siria. Los peleset se establecieron en la costa de Palestina y dieron a dicho país su nombre; llamados filisteos, fueron posteriormente una continua fuente de inquietud para los israelitas. Aun hacia fines de la Dinastía XX vio Wenamun, ante la costa de Siria, embarcaciones tjeker.

Los peleset capturados fueron marcados con el nombre de Ramsés III e incluidos en el ejército egipcio o reducidos a la esclavitud. En el año onceavo del reinado del rey encontramos a éstos luchando junto con las tropas sharden y las nativas egipcias, en un intento de evitar un segundo asalto libio. Esta segunda invasión, a juzgar por las cifras de 2.715 libios muertos y 2.052 capturados, incluyendo mujeres y niños, fue de dimensiones menores que la primera. No hay ningún motivo para dudar de la exactitud de unas cifras tan precisas, pero la de unas cuarenta y dos cabezas de ganado que cayeron como botín en poder de los egipcios parece algo pequeña.

Por otra parte, el principal contingente de las fuerzas libias parece que estaba formado por hombres de la tribu mashauash que, conducidos por Méshesher, hijo de Keper, y con cinco jefes subordinados suyos, avanzaron desde el lejano oeste e invadieron, en primer lugar, el territorio de otra tribu, los tehen, antes de llegar a Egipto. Aparecen utilizando carros de combate, y entre sus pérdidas figuran sus espadas, que tenían la longitud casi increíble de uno y medio a dos metros. Los egipcios persiguieron al enemigo derrotado durante unas diez millas, entre la ciudad de «Ramsés que está sobre la montaña de Up-ta» y la ciudad de Hasho («Mansión-de-las-arenas»), por alguna región próxima a la costa occidental de Egipto, y tuvieron éxito, ya que capturaron incluso al propio jefe Meshesher. Keper, el padre de éste, llegó posteriormente a suplicar la paz e interceder por la vida de su hijo, pero no tenemos información sobre cuál fuera la suerte de Meshesher.

No se sabe con seguridad a qué período del reinado de Ramsés III corresponden los relieves de Medinet Habu que representan al rey al frente de sus tropas atacando a las ciudades de Arzawa en Cilicia y de Amurru y Tunip en Siria. Por otra parte, podrían corresponder a acontecimientos reales producidos durante un intento que llevó a cabo Ramsés III de recuperar parte del territorio perdido de manos de los peleset y tjeker. Sin embargo, también es posible que sean, como otras decoraciones murales de Medinet Habu, simples copias de relieves más antiguos que representaban las hazañas de Ramsés II en estos lugares, tanto más cuanto que en ninguna parte hay una clara referencia a que Ramsés III tomara parte personalmente en ninguna de las batallas de su reinado.

Estas guerras ocuparon completamente el primer tercio del reinado de Ramsés III. Considerando sus resultados, se puede decir que fueron permanentes en el este. No vuelven a tenerse noticias de amenazas en estas fronteras hasta el ataque sirio del siglo viii a.C., aunque las posesiones asiáticas se perdieron bajo Ramsés III o bajo sus inmediatos sucesores. No obstante, en el oeste la tranquilidad fue sólo temporal y la presencia de los libios en Egipto se menciona repetidamente más tarde, en el curso de la XX Dinastía.

Sobre las condiciones internas del país bajo Ramsés III, y principalmente sobre las condiciones económicas, arroja mucha luz el llamado Gran Papiro Harris del British Museum. Se cree que este largo documento es un manifiesto que leyó su sucesor el día de su elevación al trono en presencia de los sacerdotes reunidos para tal ocasión. Su objeto era asegurar el apoyo de éstos poniendo ante sus ojos los favores que Ramsés III había concedido a los dioses y a sus templos durante su reinado. El papiro enumera, en efecto, las donaciones del rey, que el nuevo rey confirma en aquel momento.

Se ha calculado, a partir de las listas del papiro, que Ramsés III dio a los templos aproximadamente un 6 por 100 de la población total y un 10 por 100 de la tierra cultivable, propiedades que se sumaron a las que aquéllos ya poseían. De este modo los templos habían obtenido en aquel tiempo alrededor de un 30 por 100 de la tierra cultivable y de un 20 por 100 de los habitantes del país. El principal beneficiario, junto a los templos de Menfis y Heliópolis, era el dios Amón-Ra de Tebas. Con ello el rey creó en la persona del gran sacerdote de Amón-Ra un peligroso rival del poder real; sintieron el influjo de este alto dignatario todos los sucesores de Ramsés III hasta fines de la XX Dinastía.

De un interés especial es un grupo de tres papiros que nos da alguna información sobre una conspiración de harén contra Ramsés III. La naturaleza del hecho es de tal género que nunca se reveló ni aludió a ella en las inscripciones oficiales de los monumentos. Es cierto que el «crimen» de los principales conspiradores, muchos de ellos funcionarios y mayordomos del harén real, no se especifica. Sin embargo, en uno de los documentos se habla de Ramsés III con el título de «el gran dios», epíteto que en este período no se aplicó nunca a un rey vivo, por lo cual debemos llegar a la conclusión de que Ramsés III estaba muerto en la época de este juicio. Lo más probable es que su muerte fuera la consecuencia de un atentado contra su vida promovido por los conspiradores. Antes de su muerte tuvo tiempo de reunir un tribunal de doce altos dignatarios judiciales, encomendándoles que realizaran una investigación cuidadosa e imparcial. Se demostró la culpabilidad de veintiséis hombres y de seis mujeres, y «les alcanzó el castigo», es decir, fueron ejecutados, aunque a algunos se les permitió el suicidio. Unos habían sido conspiradores activos, mientras que otros sólo conocían los planes, pero no los habían denunciado. A otros cuatro, que se habían unido a las mujeres durante los hechos o después de ellos y habían participado en fiestas con ellas, se les cortaron las orejas y narices. Sólo uno de los hombres quedó absuelto, aunque no se libró de una severa amonestación.

No se sabe a ciencia cierta cuáles fueron la causa y el designio de la «rebelión» contra el señor, el rey. Sólo se menciona por su nombre a una mujer del harén, Teye, y a su hijo Pentuér que conspiraba con ella; se suele considerar que se trataba de una esposa secundaria del rey que conspiró contra él para elevar a su hijo al trono en lugar del heredero legítimo.

Fue un triste final para el gran rey en su trigesimosegundo año de gobierno.

f) Desde la muerte de Ramsés III hasta el final de la XX Dinastía.

El resto de la XX Dinastía son ocho reyes, todos los cuales se llaman Ramsés, aunque cada uno con un prenombre distintivo. El primero de ellos, Ramsés IV, el único en todo éste período cuyo reinado puede fijarse, reinó durante seis años; de los restantes, Ramsés IX y Ramsés XI reinaron respectivamente diecisiete y veintisiete años como mínimo, mientras que los reinados de todos los demás fueron de corta duración. La duración completa de toda la dinastía, incluyendo a Sethnakht y a Ramsés III, se calcula aproximadamente en unos ciento quince años. Todos ellos tienen tumbas en la Valle de los Reyes, exceptuando a Ramsés VIII, cuya tumba es bastante improbable que pudiera haber escapado a la atención de los excavadores; evidentemente, se trata de un rey efímero que nunca fue enterrado allí.

No parece que el reinado de Ramsés IV careciera de esplendor. Su actividad constructora podría haber sido considerable si hubiera tenido tiempo para llevar a buen término sus proyectos, de los que nos da una remota idea el hecho de que enviara varias grandes expediciones a las canteras de pudinga gris de Uadi Hammamat para extraer piedra para los monumentos del rey en Coptos, Tebas y Armant. Prácticamente no queda nada de estos monumentos, si es que llegaron a ser construidos realmente. El gran templo funerario cercano a Deir el-Bahari, que había de superar incluso al construido por su padre en Medinet Habu, apenas había avanzado en la época de su muerte más allá de los depósitos de cimiento y de las primeras capas de los muros. Su nombre se encuentra en numerosos edificios de todo el país, pero siempre añadido a monumentos erigidos por sus predecesores. Estas inscripciones, lo misino que las de sus sucesores inmediatos (de Ramsés V al VIII), no mencionan acontecimiento alguno de los respectivos reinados, pero suplen esta deficiencia ciertos documentos administrativos de papiro, a juzgar por los cuales las condiciones internas del país no eran precisamente satisfactorias.

Así un papiro de Turín, que contiene una larga acusación contra un sacerdote de Elefantina, registra una larga serie de delitos de éste que se prolongan desde tiempos de Ramsés III hasta un período avanzado del reinado de Ramsés V. El hecho de que su actividad pudiera prolongarse durante unos quince años atestigua la ineficacia de la administración y de la justicia durante los reinados en cuestión.

Otro documento, el llamado Papiro Wilbour, uno de los más largos papiros egipcios que han llegado hasta nosotros, es el único ejemplar que se conserva de un tipo de documentos del que debieron redactarse muchos anualmente. Registra los resultados de una medición de tierra y del tributo impuesto en la parte del país que se extendía desde la entrada del oasis del Fayum hasta el lejano el-Minya, en el Egipto medio. El papiro, fechado en el año cuarto de Ramsés V, confirma que gran parte de la tierra pertenecía a los templos, en particular al de Amón-Ra de Tebas. Los principales cargos sacerdotales del servicio de Amón-Ra estaban en manos de una poderosa familia. Durante los reinados de Ramsés IV hasta el VI, el gran sacerdote es Ramesenakht; su padre había sido el principal administrador de contribuciones y su hijo no sólo ocupó este cargo, sino también el de mayordomo de Amón de los bienes del templo del dios y el de administrador de gran parte de la tierra real. De esta manera el faraón dependía financieramente en buena medida del gran sacerdote de Amón-Ra.

Hay indicios de disensiones en la familia real. Ramsés IV, del que sabemos que era hijo de Ramsés III, fue contrario a los reinados de sus predecesores. En un cierto número de monumentos puso su nombre en lugar del de Ramsés IV, y usurpó, sin más, la tumba de Ramsés V, al que incluso es posible que destronara. En relación con esto, de algún modo, podrían estar los sucesos registrados el año primero de un rey al que no se nombra: hasta Tebas llegaron noticias de que un pueblo enemigo había alcanzado la ciudad llamada Per-nebyt, destruyéndola y quemando a sus habitantes. Como consecuencia, se concentró en Tebas la policía de las inmediaciones para proteger la tumba del rey y se ordenó a los obreros que trabajaban en ella que no abandonaran sus aldeas hasta que pasara el peligro. Cabe la posibilidad de que estas hostilidades tengan relación con el período de transición entre Ramsés V y Ramsés VI.

Otras varias alusiones ponen de manifiesto que la victoria de Ramsés III sobre los libios de ningún modo había puesto fin a las incursiones de éstos. La presencia de «habitantes del desierto», a los que a veces se da el nombre de mashauash, se menciona repetidas veces en la región de Tebas; sólo puede tratarse de hordas nómadas de libios y, aunque nunca se habla de luchas con ellos, debieron haber constituido una fuente de temores para la población. La mayor parte de estas incursiones tuvieron lugar durante los reinados de Ramsés IX y X, hasta que los intrusos se establecieron finalmente en los alrededores de la ciudad de Hnes, al sur del Fayum, que llegó a ser la cuna de la XXII Dinastía libia.

En el decimosexto año de Ramsés IX salió a la luz pública un gran escándalo cuando llegó a oídos de las autoridades, o, mejor dicho, cuando éstas se vieron obligadas a advertir que se estaban cometiendo robos en la necrópolis de Tebas; llegó un momento en que no pudieron seguir desentendiéndose de lo que estaba ocurriendo en la parte de la capital que se extiende al oeste del Nilo, donde estaban situados grandes cementerios, tanto reales como privados. Se han conservado varios extensos documentos en los que abundan detalles complicados de la investigación y en los que se contiene una información interesante sobre la vida y las condiciones de las clases bajas de Tebas. Más apasionante es, sin, embargo, la forma en que comenzó todo el asunto. La Tebas de aquella época estaba dividida en dos distritos administrativos: , la ciudad al este del río que incluía los templos de Amón-Ra y de las divinidades locales, y la ciudad al oeste del río, «Al oeste de », con la necrópolis, los templos funerarios reales, y una densa población de obreros, . de artesanos y de miembros del bajo sacerdocio empleados en los templos y cementerios. Cada lado del río estaba regido por un alcalde; en el año antes citado, el alcalde del lado oriental era Pesiur y el del occidental, Puero.

Cada uno de ellos desconfiaba del otro, por lo que no es sorprendente que Pesiur recibiera a dos escribas de «Al oeste de Né», que llegaron a su oficina para notificarle ciertos robos perpetrados en el cementerio en el otro lado del río. El estaba a punto de comunicar la información al faraón cuando se le anticipó Puero, que se vio forzado, dadas las circunstancias, a escribir e informar administrativamente al visir y a dos de los mayordomos del rey. Estos dignatarios enviaron inmediatamente una comisión compuesta por el escriba del visir y el escriba de la tesorería del faraón, el propio Puero, algunos funcionarios menores y la policía. La comisión investigó diez tumbas reales y las encontró intactas todas excepto una, la tumba y pirámide de Sebekemsaf, un rey de la XVIII Dinastía. Sin embargo, se encontraron con que muchas de las tumbas privadas habían sido forzadas y saqueadas por ladrones. Se envió un informe al visir y a los dos mayordomos, junto con una lista de ladrones arrestados e interrogados.

Al día siguiente el visir Khaemuese y Nesamun, uno de los mayordomos del rey, fueron al Valle de las Reinas a inspeccionar las tumbas de las damas reales; éstas se encontraron intactas, y se absolvió al calderero que había sido acusado de los robos. Nesamun y el visir enviaron a una multitud de trabajadores de la necrópolis con la noticia del satisfactorio resultado de la inspección. La multitud se manifestó ante la casa de Pesiur, que discutió con ellos; él conocía varios delitos que habían sido cometidos en el otro lado del río y dijo que informaría de ello al rey. Al oír esto, Puero envió una queja escrita al visir y solicitó una investigación, diciendo también que los escribas de la necrópolis no debían haber informado a Pesiur, sino directamente al visir, como era costumbre. El alto tribunal que a consecuencia de ello se reunió en Tebas decidió que las acusaciones de Pesiur carecían de fundamento, pues el visir que presidía el tribunal manifestó que había inspeccionado las tumbas señaladas por Pesiur y que las había encontrado intactas. El tribunal dio la libertad al calderero sospechoso de los robos.

Aunque Puero fue absuelto de la acusación de negligencia, nadie podía negar que la tumba del rey Sebekemsaf había sido robada efectivamente y que era preciso detener al ladrón o ladrones. Puero tuvo éxito, ya que los descubrió y arrestó casi inmediatamente. Ocho hombres estaban complicados en ello; también se sabe que su jefe, el albañil Amonpnúfe, fue destituido. Se conserva un vivido relato del saqueo del enterramiento de Sebekemsaf y sus reinas. Sin embargo, también se nos dice que todo esto había ocurrido tres años antes y que fue entonces cuando se detuvo a Amonpnufe, pero que éste consiguió la libertad sobornando a un escriba del distrito con su parte del botín. Entonces se presentó al rey un informe del juicio y los ladrones fueron entregados a Amenhotep, el gran sacerdote de Amón-Ra, para su castigo.

Amenhotep, cuyo nombre figura con cierta frecuencia en estos juicios, era hermano de Ramesenakht al que sucedió en el gran sacerdocio de Amón-Ra, tras un corto intervalo durante el cual ocupó el cargo su hermano mayor, Nesamun. Dicho personaje estaba muy enterado de los asuntos de Tebas, sobre todo porque el rey vivía casi siempre en su residencia del Delta. A partir de Ramesenakht el poder del gran sacerdote había ido aumentando continuamente. Cuando Ramsés IX, en el décimo año de su reinado, otorgó a Amenhotep magníficos presentes en oro, plata y joyas, como recompensa por la construcción que el gran sacerdote había erigido a Amón-Ra en nombre del rey, Amenhotep hizo esculpir en relieve el acto de esta donación en las paredes del templo de Karnak. Al elegir su emplazamiento en el relieve, el gran sacerdote asumió una prerrogativa real (ya que el rey era protocolariamente la única persona que aparecía junto al dios en los muros de los templos) y, no contento con esto, se representó a sí mismo de igual tamaño que el rey, mientras que los otros funcionarios que asistían a la ceremonia sólo aparecen a la mitad del tamaño del rey y del gran sacerdote.

El creciente poder de Amenhotep se vino abajo durante el año duodécimo del reinado de Ramsés XI, en el curso de una guerra entre el alto sacerdote y el virrey de Nubia, Pinehas o Panehesi, el «hijo del rey de Kush». Sólo podemos conjeturar la causa del conflicto. Nubia, en aquel tiempo completamente absorbida por Egipto, era de una gran importancia para Egipto no sólo por ser territorio a través del cual tenía que pasar todo el comercio con el Sudán y los países aún más meridionales, sino también, y esto era mucho más importante, porque sus minas de oro entre el Nilo y el mar Rojo producían una gran cantidad de dicho material. Estas minas, si bien estaban en el territorio regido por el virrey, durante siglos habían sido consideradas por los altos sacerdotes, al menos en teoría, «países del oro de Amón». Parece ser que cuando Amenhotep, en la cúspide de su poder, intentó sojuzgar a Nubia y a su virrey, Pinehas se negó a aceptar este cambio y no sólo resistió al gran sacerdote, sino que se aventuró a una ofensiva. No tenemos información directa sobre cuál de los dos dignatarios contaba durante esta guerra con las simpatías de Ramsés XI; es posible que éste se declarara partidiario del enérgico virrey con el fin de poner tasa al poderío, ya nada agradable, del gran sacerdote. Nosotros apenas percibimos un eco distante de los acontecimientos en los interrogatorios de ladrones y sospechosos durante un nuevo juicio por robo de tumbas que tuvo lugar en Tebas unos siete u ocho años más tarde. Sabemos que Pinehas, con su ejército nubio, avanzaba hacia Egipto desde Nubia; sus. tropas asaltaron el templo fortificado de Medinet Habu, que era en . aquel tiempo un importante centro administrativo de la región de Tebas. Pinehas, en el duodécimo año de Ramsés XI, controlaba Tebas y proyectaba permanecer en ella, ya que comenzó a repartir tierra entre sus soldados extranjeros. Amenhotep había escapado hacia el norte perseguido por Pinehas, cuyas tropas incendiaron incluso la ciudad de Hardai, situada en el Egipto medio, mucho más al norte.

Tras esta guerra civil no se sabe nada más de Amenhotep; probablemente murió o fue muerto en el conflicto. Su sucesor fue Herihor, un oficial del ejército de alta graduación. Pinehas volvió a su provincia y, en el año diecisiete, el rey le escribió recomendándole a su mayordomo Yenes, al que había enviado a una misión, pidiendo que ambos hombres cooperaran. Pero dos años más tarde se trata a Pinehas como enemigo y a su pasada guerra contra Amenhotep como «transgresión». Ya se había declarado una nueva guerra, esta vez entre Herihor y Pinehas. El mando del ejército egipcio se confió a Piánkhi, hijo de Herihor, que consiguió evitar que Pinehas invadiera el territorio egipcio propiamente egipcio, pero fue incapaz de deponer por sí mismo a Pinehas, aunque tal vez realizara algunas incursiones sin consecuencia a su provincia. A partir de eritonces Nubia dejó, de ser una provincia egipcia.

Las aspiraciones de Herihor comenzaron allí donde se habían detenido las de Amenhotep. Sobre las paredes del templo de Khonsu en Kárnak, al que mientras que Herihor ocupó el cargo se añadió una sala hipóstila y un patio delantero, está aquél representado en distintas funciones sacerdotales, primero a la misma escala y al lado del rey, pero posteriormente (en el patio delantero) solo. Con anterioridad había asumido las funciones de visir, o había sido designado para ello, por lo que tenía también, en sus manos la administración civil. Cuando finalmente se apropió de los títulos reales y se otorgó cinco nombres enmarcados en cartuchos, no hizo más que proclamar abiertamente lo que en realidad venía sucediendo: a saber, que era él quien mandaba en Tebas. Evidentemente, su reivindicación de la realeza radicaba en el hecho de ser gran sacerdote de Amón-Ra, ya que nunca renunció a dicho título, que incluso'Constituía su prenombre real en un cartucho. Hay que añadir, sin embargo, que esta aspiración al tronó se limitaba , a las paredes del templo de Khonsu no se sabe de ninguna otra parte en la que se diga que Herihor fuera rey.

Aunque en Tanis otro personaje, Nesubanedjeb, adquirió un gran poder sobre, el Delta, fue Ramsés XI que probablemente residía en Menfis, quien nominalmente siguió siendo faraón, gobernante supremo. Es cierto, sin embargo, que Herihor había introducido en Tebas una nueva era llamada «Repetición del Nacimiento», antigua expresión que significa aproximadamente «Aumento de Riqueza», y los años se fecharon de acuerdo con ella. Cuando Herihor murió en su séptimo año, se dejó de hacer así. Ramsés XI continuó reinando durante algún tiempo, sin que por ello dejara de existir el mencionado estado sacerdotal, pese a que el sucesor de Herihor, Piankhi, nunca aspiró de hecho a la realeza. La gran fuerza del estado sacerdotal de Tebas radica exclusivamente en su tradición religiosa; era el centro del culto al supremo dios Amón-Ra y la sede de su gran sacerdote. Este estado dentro del estado era económicamente débil, ya que había perdido la rica provincia de Nubia y estaba separado por el resto del país, especialmente por el Delta, del Mediterráneo y del comercio exterior. La. verdadera situación queda descrita con viveza en el informe de Wenamun, un mensajero de Herihor envió a Biblos para que comprase madera para la barca sagrada de Amón-Ra. La moneda de Wenamun fue robada en el camino y cuando llegó a Biblos trató sin éxito de obtener la madera sin pagarla. El rey de Biblos admitió de buena gana que Amón era un dios poderoso y que Egipto era el centro de la civilización, pero insistió en que Wenamun tenía que enviar un mensajero a Egipto para pedir prestado dinero a Nesubanedjeb de Tanis, y sólo se le entregó la madera cuando hubo llegado el dinero. Se desprende de esta información que el prestigio y el gobierno egipcio habían dejado de contar en Palestina y Siria, provincias que había perdido Egipto poco después de la muerte de Ramsés III. La ventajosa posición geográfica de Nesubanedjeb le permitió mantener un comercio floreciente con las anteriores colonias egipcias. Cuando murió Ramsés XI, y fue el último rey que se enterró en el Valle de los Reyes, el nuevo faraón no fue el gran sacerdote de Tebas, sino Nesubanedjeb (Smendes): el fundador de la XXI Dinastía tanita

.

CUADRO CRONOLOGICO

XIX DINASTIA (1309-1194)
Ramsés I 1309-1308
Sethi I 1308-1290
Ramsés II 1290-1224
Merenptah 1224-1214
Sethi II 1214-1208
Amenmes
Ramsés-Siptah 1208-1202
Tuoste 1202-1194
XX DINASTIA (1184-1080)
Sethnakht 1184-1182
Ramsés III 1182-1151
Ramsés IV 1151-1145
Ramsés V 1145-1141
Ramsés VI 1141-1134
Ramsés VII 1134-1127
Ramsés VIII
Ramsés IX 1127-1110
Ramsés X 1110-1107
Ramsés XI 1107-1080